Completamos en diciembre de 2024 la Presentación de HUMANIDADES EN COMÚN. dispositivo colaborativo de ciencia abierta, concebida en enero de 2023 y donde comunicamos el origen, el propósito y los valores fundacionales de esta iniciativa, con estos principios de los que nos hemos dotado para organizarnos. Unos principios que sometemos a testeo y validación desde la práctica.
__Grupo Coordinación HeC
Su función es la coordinación general; se ocupa de que salgan adelante los compromisos adquiridos. Configurado por seis personas en total, elegidos cuidando el equilibrio generacional, el de género y la responsabilidad de los proyectos participantes. Colegiado, su composición será rotatoria, cambiando total o parcialmente cada dos años.
En diciembre de 2025 se constituye el primer grupo formado por: José Ramón Díaz de Durana (UPV/EHU, IP del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII), Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH-CCHS- CSIC, proyectos Scripta manent y CRELOC), Javier Esteban Ochoa de Uribe (UPV/EHU, proyecto CONNECTING HISTORY), Raúl Villagrasa-Elías (ULL, proyecto Rethos), Agurtzane Paz Moro (UPNA, proyecto HILAME), Teresa Jular Pérez-Alfaro (UPV/EHU, técnica del grupo «Sociedades,…).
__Grupo Sentido y Sostenibilidad HeC
Con representantes de todos los proyectos científicos asociados a HeC; escogido por cada uno de ellos, son personas que pueden coincidir o no con quienes pertenezcan a HeC Coordinación. Son sus funciones principales cuidar los principios organizacionales y trabajar en pro de la continuidad de HeC, asesorar a HeC Coordinación y evaluar las solicitudes de ingreso. El principio que debe gobernar la toma de decisiones será el consentimiento o consenso.
El Grupo SyS HeC, en diciembre de 2025 ,suma a las seis personas ya nombradas, las siguientes: Francesca Tinti (UPV/EHU, proyecto CONNECT), Andoni Artola (UPV/EHU, proyecto Fichoz), Arsenio Dacosta (USAL, proyecto HILAME), Roberto González Zalacaín (ULL, proyecto CORDICan) y Ana Isabel Carrasco Manchado (UCM, proyecto Scripta manent).
__Comité Asesor HeC
Abierto a personalidades académicas y profesionales aliadas.
En preparación.
__Grupos de Trabajo HeC
Pueden ser propuestos desde HeC Coordinación para sacar adelante las actividades planificadas, y también espontáneos, surgidos desde los propios equipos de los proyectos.
__Comunidad
Todas las personas investigadoras y técnicas de todos los proyectos de HeC. Eligen a los componentes del Grupo Coordinación HeC.
_Compromiso de compartir know how
_Asesoramiento técnico y científico
_Plataforma www.humanidadesencomun.eu donde enlazar y visualizar el proyecto
_Acceso a la HeC intranet y otros servicios técnicos que ofrece la plataforma
_Difusión del proyecto y sus principales actividades en la web, las redes sociales y eventos académicos
_Participación en la gobernanza del proyecto
_Acceso a un repositorio de proyectos, con función “incubadora” y archivo histórico
_Proyectos de Humanidades Digitales gestionados por investigadoras, investigadores o grupos de investigación de universidades u organismos de investigación, públicos o con financiación pública
_Que asuman expresamente los principios FAIR y CARE y se comprometan con los principios de la interoperabilidad y la ciencia abierta; este compromiso deberá estar recogido en la carta de solicitud motivada
_Proyectos que impliquen un alto grado de innovación metodológica o técnica y puedan inspirar otros proyectos de HD
_Proyectos operativos en términos de funcionalidad y apertura al público en el momento de la solicitud; contarán con sitio web propio y se ocuparán del mantenimiento de sus contenidos, bases de datos, servidor, software, etc.
_Compromiso de permanencia en HeC por un periodo de 6 años, prorrogables por períodos similares. Durante ese tiempo, los responsables se ocuparán del mantenimiento de sus contenidos, bases de datos, servidor, software, etc.
Se realizarán en forma de carta de solicitud motivada, acompañada de los avales de los IP de dos proyectos integrados en HeC. Este proceso será confidencial. En el caso de ser aceptada, esta carta se hará pública en HeC. Las solicitudes no se harán públicas en caso de rechazo.
Modelo de carta motivada
En preparación.