×
1 de julio de 2025

José Ramón Díaz de Durana e Ismael García-Gómez respaldan la nueva maqueta interactiva del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz para la divulgación histórica innovadora

La maqueta fue presentada por la alcaldesa Maider Etxebarria como una nueva herramienta de divulgación turística y patrimonial del Casco Medieval que, en este mes de julio, se instalará de forma permanente en el Palacio de Villa Suso, formando parte de un proyecto más amplio concebido para la puesta en…

1 de julio de 2025

Disponible en abierto el nº 26 (2025) de Edad Media. Revista de Historia, con una monografía coordinada por Ekaitz Etxeberria Gallastegi

El dossier monográfico del nº 26 de Edad Media. Revista de Historia, editada por la Universidad de Valladolid, ha sido coordinado por nuestro colega de la UPV/EHU Ekaitz Etxeberria Gallastegi y lleva por título «Hacer y padecer la guerra en la Baja Edad Media: nuevas perspectivas en torno a la…

30 de junio de 2025

Raúl Villagrasa-Elías (ULL), el 4 de julio en Barcelona, ponente en «Mujeres y asistencia en el Mediterráneo occidental (s. XIV-XVI)»

Nuestro colega, docente e investigador de la Universidad de La Laguna, responsable de Rethos. Retia Hospitalium (Scripta manent) estará el viernes 4 de julio en la Universidad de Barcelona para participar en una actividad que se encuadra en el proyecto HOSPITALIBVS (PID2023-149814NB-I00, AEI, MICIU), dirigido por Antoni Conejo y Salvatore…

27 de junio de 2025

VINCULUM recibe Mención de Honor en el Premio de Ciencia Ciudadana de la Unión Europea 2025

El proyecto VINCULUM, dirigido por nuestra buena amiga de la Universidade Nova de Lisboa, Maria de Lurdes Rosa, ha recibido recientemente el European Union Prize for Citizen Science 2025,  por la aplicación Mindful journeys to a shared past: crafting History, engaging fellow citizens, co-creating informed and reflexive minds, (Viajes conscientes…

24 de junio de 2025

Arsenio Dacosta (USAL), en el XXI Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas celebrado en Sevilla

Bajo el lema «La Historia de América después de los Bicentenarios: Nuevas Perspectivas, Nuevas Miradas» ha tenido lugar el XXI Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, en la sede de Carmona de la Universidad Pablo de Olavide Sevilla, los días 4, 5 y 6 de junio.

17 de junio de 2025

Lamentamos el fallecimiento de nuestro joven colega Aimar Aramberri Tena

Aimar Aramberri Tena era un doctorando vinculado recientemente al grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, codirigido por los profesores Ramón Díaz de Durana y Francesca Tinti. Graduado en Filología Hispánica en 2023, cursó al año siguiente el Máster en Literatura Comparada y Estudios…

17 de junio de 2025

Disponible el nº 51 de e-Spania, con artículos completos en abierto sobre la Edad Media

La revista e-Spania acaba de publicar en abierto su número correspondiente a junio 2025, que hace ya el 51, dirigido por Hélène Thieulin-Pardo y con un primer bloque de artículos coordinado por José Ramón Díaz de Durana (UPV/EHU)  y Sandra de la Torre Gonzalo (UNIZAR) bajo el título «Venidos a tal…

12 de junio de 2025

El 14 de junio, en Irún, un recorrido sonoro por la historia con textos de Ana Galdós

El próximo 14 de junio, a las 12:00 horas en el Museo Oiasso Museoa de Irún, el coro Náyade nos invita a hacer un recorrido sonoro por la historia. Además de las piezas corales, la actuación contará con la lectura de varios textos escritos por la historiadora Ana Galdós Monfort.

11 de junio de 2025

«Formación en bases de datos relacionales para la investigación en Historia y áreas relacionadas». 26 y 27 de junio en Vitoria-Gasteiz

Organizado por el historiador modernista Pablo Presumido, con las ayudas del Dpto. de Filología e Historia, la Facultad de Letras y el Vicerrectorado del Campus de Álava de la UPV/EHU, tendrá lugar en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea en sesiones de mañana y tarde el jueves 26 y…

9 de junio de 2025

Disponible el tercer volumen de los «Libros de Cámara del Concejo» que recogen las actas municipales de la Vitoria medieval

En esta ocasión, la publicación corresponde a los años 1480/1481, concretamente, entre el 30 de septiembre de 1480 y el 29 de septiembre de 1481, día de San Miguel, en el que se eligieron los oficios del ayuntamiento vitoriano para el siguiente curso político municipal entre 1481 y 1482.

6 de junio de 2025

Felicitamos a Diego Torrico Díaz-Meco, que defendió su tesis esta mañana en la UPV/EHU

En la mañana de hoy, viernes 6 de junio, tuvo lugar en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz) el acto de defensa de la tesis doctoral  titulada «La prostitución en el Reino de Castilla en la Plena Edad Media. Contexto jurídico, religioso y social», a cargo de Diego…

5 de junio de 2025

El martes 10 de junio, a las 11h., Ignacio Álvarez Borge en la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

Nuestro colega de la Universidad de La Rioja, el doctor Ignacio Álvarez Borge, expondrá «Feudalismo militar y economías nobiliarias en Castilla (siglos XII-XIV). Certezas, dudas, propuestas», en el Seminario 2.11 de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco, en Vitoria-Gasteiz. Una actividad del grupo de investigación «Sociedad,…

3 de junio de 2025

«Mujeres medievales: agencia, poder y representación», el 12 de junio de 2025 en el Centro de Investigación Micaela Portilla (Vitoria-Gasteiz)

Una actividad híbrida, presencial y en línea, del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», organizada por la historiadora Aintzane Sánchez Labaka.

3 de junio de 2025

Se celebró «Investigaciones en Curso V», encuentro de doctorandos en el Centro Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz)

El viernes 30 de mayo tuvo lugar la actividad que, organizada por las jóvenes investigadoras de la Facultad de Letras de la UPV/EHU Edurne Garrido, Irati Azpiazu e Izei Permach, reunió a un buen número de investigadores e investigadoras en Historia en el Centro Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz). Un encuentro…

3 de junio de 2025

Francesca Tinti representó al grupo «Sociedades, Procesos,...» en la Presentación de la Convocatoria 2026-2029 del Sistema Universitario Vasco

El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco presentó ayer lunes 2 de junio, en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, la nueva convocatoria 2026-2029 de ayudas para grupos de investigación del Sistema Universitario Vasco.

2 de junio de 2025

Abierto el plazo de recepción de propuestas para el XXIII Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango

Nuestro colega Iñaki Bazán, coordinador de los comités científico y organizador, nos informa de los avances de la edición 2025 del coloquio internacional que se celebra anualmente en el CHC, el centro que dirige en Durango (Bizkaia). En el comité científico le acompaña Janire Castrillo Casado, otra compañera del grupo de…

31 de mayo de 2025

Sánchez, Aparicio, Armendáriz y Peña, en el Acto Solemne de Investidura de Nuevas Doctoras y Nuevos Doctores de la UPV/EHU

Ayer, 30 de mayo de 2025, en el Aula Magna del campus de Leioa, tuvo lugar el Acto Solemne de Investidura de Nuevas Doctoras y Nuevos Doctores por la UPV/EHU, organizado para homenajear a quienes defendieron su tesis en el año 2024. Allí estuvieron nuestros jóvenes colegas Aintzane Sánchez Labaka,…

26 de mayo de 2025

El Seminario «1525. El final de una época» que tendrá lugar hoy y mañana desde el Instituto de Estudios Canarios, también en streaming

Este seminario, en el que participan José Ramón Díaz de Durana y Jon Andoni Fernández de Larrea (UPV/EHU), y que tendrá los días 26 y 27 de mayo desde La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), podrá ser seguido en streaming a través del canal del Instituto de Estudios Canarios, organizadores…

26 de mayo de 2025

Wikimedia España dedica un artículo a «WikiDamas en Común»

La asociación española concebida para velar por el buen uso de Wikipedia, ha publicado un artículo sobre «WikiDamas en Común. Biografías de mujeres nobles bajomedievales», la iniciativa surgida de la colaboración entre nuestro proyecto y el grupo “Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)” de la UPV/EHU.

23 de mayo de 2025

Javier Esteban, coeditor de «Modelos de vida. Procesos de civilización y emergencia del yo a finales del Antiguo Régimen»»

Nuestro compañero de la UPV/EHU, el historiador modernista Javier Esteban Ochoa de Eribe ha editado, junto con Máximo García Fernández y José Pablo Blanco Carrasco, el libro «Modelos de vida. Procesos de civilización y emergencia del yo a finales del Antiguo Régimen», en la editorial Trea. Un libro colectivo con…

19 de mayo de 2025

«Que los d’Escalante avían querido pelear con don Ladrón», libro de Agurtzane Paz Moro, Arsenio Dacosta y José Ramón Díaz de Durana

Ya disponible el libro «Que los d’Escalante avían querido pelear con don Ladrón» Nuevos textos para el estudio de la sociedad cantábrica (1286–1530) escrito por los historiadores medievalistas Agurtzane Paz Moro, Arsenio Dacosta Martínez y José Ramón Díaz de Durana y Ortiz de Urbina.

18 de mayo de 2025

18 de mayo, desde y con los Museos

En este Día Internacional de los Museos de 2025, cuyo lema es «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», una mención a aquellos centros que han colaborado en el desempeño del Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, programando con sus…

16 de mayo de 2025

Trabajo de campo de la Historiadora del Arte Aintzane Erkizia (UPV/EHU) en el norte de Francia

Docente del departamento de Historia del Arte y Música de la UPV/EHU y componente del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)», la doctora Aintzane Erkizia Martikorena ha estado realizando trabajo de campo en el norte de Francia, entre el 26 de abril y el 2 de…

16 de mayo de 2025

Del 28 al 30 de mayo, en la UCM, Seminario Internacional «Dar fe en la ciudad medieval (s. XI-XV)», con participación de Agurtzane Paz Moro

La codirectora del proyecto HILAME, historiadora investigadora y docente en la Universidad Pública de Navarra y componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» será ponente en el Seminario Internacional «Dar fe en la ciudad medieval (s. XI-XV)» que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid (Biblioteca…

16 de mayo de 2025

Ana Galdós Monfort, el 21 de mayo en «Investigación y feminismo: tejer saberes para el cambio», en Pamplona

Invitada con ocasión del 40 aniversario del Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres «Silvia Fernández Viguera» de Pamplona, nuestra compañera participará en una mesa redonda con Amaia Pérez de Orozco y Klara Larruzea Lobo, moderada por Rut Iturbide. Será a las 19:00 horas, en Sala de Armas, Ciudadela (Pamplona) y…