En efecto, el viernes 29 de noviembre, nuestra colega de Historia del Arte, la investigadora y docente Aintzane Erkizia Martikorena, componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)», ganó la oposición de Profesorado Agregado con la calificación máxima en cada una de las tres pruebas que realizó.
Nuestra compañera ha sido invitada a hacer una presentación pública del resultado de la investigación histórica que la ha tenido ocupada en dos últimos años sobre los “Espacios femeninos en Irún de los siglos XV y XVI” y que ha sido posible gracias a una Beca de Igualdad Julia Iruretagoyena,…
El viernes 29 de noviembre, nuestro colega Mikel Larrinaga Ortiz, componente del proyecto «Connecting History: Élites, redes, monarquía. Por una historia conectada en el mundo hispánico» y del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, participó en el «IV Congresso História Social a Norte Quotidianos em Perspetiva (sécs….
El profesor Belán Alvarado expondrá la conferencia «»Pobres é infelices mujeres que somos la parte mas flaca». Violencia machista en el sur peruano. 1780-1845» entre las 11 y las 13 horas, en el Seminario 2.76 de la Facultad de Letras.
A las 15:30 horas, tras ser presentada por el profesor de literatura comparada Adrián J. Sáez, la investigadora impartirá la conferencia titulada «Mujeres marginales: la representación del hampa femenina en la literatura española de los siglos XVI y XVII». Irati Calvo Martínez es compañera del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos…
Con el póster digital «Humanidades en Común. Del storytelling al storydoing» desarrollado por nuestras compañeras Ana Galdós Montfort y Teresa Jular Pérez-Alfaro, con el diseño gráfico de Daniel Caballero concebido para HeC.
Con participación de nuestros colegas José María Imízcoz y Jon Peña, modernistas de la UPV/EHU.
Coordinado por Mario Lafuente Gómez (UNIZAR) y Ana Isabel Carrasco (UCM) para el Grupo de Investigación de Referencia CEMA (Centro de Estudios Medievales de Aragón), contará con la presencia de nuestros compañeros de UPV/EHU Jon Andoni Fernández de Larrea Rojas y Ekaitz Etxeberria Gallastegi.
Esta actividad está enmarcada en los Seminarios de Investigación Avanzada del Programa de Doctorado de la UPV/EHU «Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad».
El profesor de la Universidad de Salamanca y codirector de HILAME Arsenio Dacosta, estará el viernes 22 en la Fundación Calouste Gulbenkian (Lisboa) para exponer «Cartografías del imaginario: algunas notas sobre la nobleza ibérica inspiradas en Luís Krus», una conferencia enmarcada en el Coloquio «Como a água que corre. Em…
Una actividad organizada por el investigador Fabrizio Titone, componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», en el equipo del proyecto «Violencia y transformaciones sociales en el nordeste de la Corona de Castilla (1200-1525)»,
El próximo martes, 12 de noviembre, tendrá lugar la quinta sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna», en el Salón de Grados de la Facultad de Letras (UPV/EHU), entre las 11:00 y las 13:00 horas. En esta ocasión, se contará con la participación de la…
Nuestra compañera del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII-XVIII)», Ana Galdós Monfort, investigadora medievalista del equipo HILAME y divulgadora habitual de las ciencias humanas en medios como «El Diario Vasco», entre otros, fue invitada el día 28 del presente mes por el programa «Todas unidas por la igualdad» de Cadena…
Un nuevo proyecto en HeC —y con este hacen diez—, que combina el estudio histórico de documentación medieval con la aplicación de tecnologías documentales, entre ellas la digitalización de los cartularios medievales pertenecientes a los monasterios de Santa María de Rioseco y San Miguel de Villamayor de Treviño y de…
Felicitamos a nuestro compañero de la UPV/EHU Jon Peña Ramos por las buenas calificaciones recibidas tras la defensa de su tesis doctoral titulada «Los lazos internos que tejieron una clase política. Las alianzas matrimoniales de las élites en la monarquía de Carlos III (1759–1788)». Nos habíamos hecho eco de la…
Impartirán una conferencia titulada «Recuperación de las pinturas ocultas en la Iglesia de San Vicente Mártir de Miñano Menor» que tendrá lugar a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, en Vitoria-Gasteiz.
Un congreso que, bajo el título «La muerte en la Historia», se desarrollará desde hoy, miércoles 23, hasta el viernes 25 de octubre del presente año en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.
Los días 9 y 10 de octubre tuvo lugar en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la primera formación presencial del proyecto erasmus+ «QYourself (Question what you get!)» que nuestro grupo de investigación coordina a nivel europeo junto con el grupo de investigación Bitartez.
Nuestro compañero de grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», el modernista Jon Peña Ramos, defenderá su trabajo de investigación titulado «Los lazos internos que tejieron una clase política. Las alianzas matrimoniales de las élites en la monarquía de Carlos III (1759–1788)» el viernes 25 de octubre, a las…
Todo preparado para celebrar «La construcción de la paz: mecanismos en la resolución de conflictos», coloquio internacional en Durango, del que hemos venido informando en HeC y de cuyo comité científico forman parte nuestros compañeros de grupo de investigación de la UPV/EHU Iñaki Bazán y Janire Castrillo. El primero, implicado también en…
Nuestro colega el investigador Fernando R. Bartolomé García dará una conferencia el sábado 19 de octubre, a las 12:00h, en el Museo de Bellas Artes de Álava, en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2024 «Donde conecta la cultura», organizadas por la Diputación Foral de Álava. Impartida en…
Nuestros colegas del proyecto CONNECT nos informan de las dos últimas conferencias de la doctora Leticia Agúndez San Miguel, profesora en la Facultad de Ciencias de la Historia de la Universidad de Cantabria, integrante de su equipo. La investigadora ha sido participante en la VII Jornadas Cluniacenses celebradas el 4…
Emiliano González Díez ha sido un reconocido historiador del Derecho, Catedrático en las Universidades de Burgos y de Valladolid y Profesor-Tutor de la UNED de Zamora desde 2007. Publicó numerosas investigaciones en Derecho e Historia que han alcanzado un amplio reconocimiento por parte de la comunidad científica, de ámbitos nacional…
El codirector del proyecto HILAME, nuestro colega Arsenio Dacosta, y Juan Andrés Blanco, profesores ambos de la Universidad de Salamanca, acaban de digitalizar en La Habana centenares de documentos de asociaciones españolas.
El miércoles 16 de octubre, a las 15:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, tendrá lugar la cuarta sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna» que contará con la participación de los profesores Manuel Herrero Sánchez, de la…