×
23 de abril de 2025

El grupo «Sociedades,...» de la UPV/EHU celebra el Día del Libro 2025 compartiendo una memoria de lo publicado entre 2022 y 2024

Incluye una primera relación de libros, monografías en revistas, artículos evaluados por pares y también las principales actividades de divulgación y transferencia realizadas por el grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU entre los años 2022 y 2024.

22 de abril de 2025

Artículo de Agurtzane Paz Moro (UPNA), sobre el monasterio alavés de San Juan de Quejana en Hispania Sacra

«Las monjas dende una torre muy fuerte que tienen alta, a pedradas, combatieron la casa». Implicaciones de la participación nobiliaria de la observancia en San Juan de Quejana, es el último artículo publicado por la historiadora de la UPNA Agurtzane Paz Moro, componente del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas…

7 de abril de 2025

El 10 de abril, a las 18:30h., José Ramón Díaz de Durana, en el ciclo «Arabari buruz» de la Fundación Sancho el Sabio

El catedrático de Historia Medieval de la UPV/EHU,  investigador principal del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VII al XVIII)», estará el jueves 10 que viene en la sede de la Fundación Sancho el Sabio para impartir la conferencia «Artesanos, mercaderes y campesinos en la sociedad vitoriana bajomedieval».

3 de abril de 2025

El libro colectivo «Digital Humanities in Medieval and Early Modern Spanish Texts. Current Perspectives and Approaches», ya en la calle

Editado por Roberto J. González Zalacain (ULL) y Gael Vaamonde (UGR), este libro viene a llenar un vacío en la literatura sobre Humanidades Digitales en el contexto hispánico, al reunir un grupo heterogéneo de especialistas que, desde diferentes perspectivas de las Humanidades, exploran textos españoles como objeto de estudio, las…

2 de abril de 2025

XXXV Semana de Estudios Medievales de Nájera. «Amor y sexualidad en la Edad Media», del 7 al 11 de julio, presencial y online

Los Amigos de la Historia Najerillense han iniciado la difusión de su actividad anual, la Semana de Estudios Medievales de Nájera, que en 2025 celebra su 35 edición bajo el lema «Amor y sexualidad en la Edad Media» y tendrá lugar desde el 7 al 11 de julio, en formato…

2 de abril de 2025

Ana Galdós Monfort, participante de «Ellas toman la pluma»: jueves 10 de abril, a las 12:30 h. desde la UC3M

La quinta edición de las Jornadas “Ellas toman la pluma. Mujeres que escriben: del documento a la pantalla” tendrá lugar del 9 al 11 de abril de 2025, en la Sala Buero Vallejo (14.0.11) del Edificio Concepción Arenal (14) de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Universidad Carlos III…

7 de marzo de 2025

Este año, celebramos el #8M con «WikiDamas en Común»

Una iniciativa colaborativa, que ha puesto a disposición de quienes consultan la Wikipedia las biografías inéditas de dieciséis mujeres nobles medievales, publicando un resumen de lo descubierto sobre ellas a la luz de las fuentes académicas manejadas por el equipo creado para la ocasión.

10 de febrero de 2025

Conmemoramos el 11 de febrero de 2025 presentándote a las 49 científicas de HeC

El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos donde convergen en total un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología,…

27 de enero de 2025

En marcha el trabajo colaborativo para editar las Actas Municipales de Vitoria de 1480-1481

El viernes pasado, 24 de enero, tuvo lugar la segunda reunión online organizada para avanzar en la edición de los «Libros de Cámara del Concejo. Actas Municipales de Vitoria de 1480-1481» que está llevando a cabo un grupo de especialistas en historia medieval, componentes del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos…

4 de diciembre de 2024

Participamos en el «IV Seminario de Proyectos Transdisciplinares en Humanidades e Informática», el 10 de diciembre en la URJC

Será Teresa Jular, diseñadora de servicios con base tecnológica, compañera del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, quien participará en la Mesa redonda «Divulgación y Humanidades Digitales» moderada por Alberto Polo Romero (URJC).

3 de diciembre de 2024

Ana Galdós Monfort presenta el 9 de diciembre en Irún los resultados de su investigación sobre mujeres del Renacimiento

Nuestra compañera ha sido invitada a hacer una presentación pública del resultado de la investigación histórica que la ha tenido ocupada en dos últimos años sobre los “Espacios femeninos en Irún de los siglos XV y XVI” y que ha sido posible gracias a una Beca de Igualdad Julia Iruretagoyena,…

20 de noviembre de 2024

Participamos en «CLARIAH-DAY: Jornada sobre humanidades digitales e inteligencia artificial», el 22 de noviembre, en la BNE

Con el póster digital «Humanidades en Común. Del storytelling al storydoing» desarrollado por nuestras compañeras Ana Galdós Montfort y Teresa Jular Pérez-Alfaro, con el diseño gráfico de Daniel Caballero concebido para HeC.

31 de octubre de 2024

La historiadora Ana Galdós invitada a «Todas unidas por la igualdad» de Cadena SER Irún

Nuestra compañera del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII-XVIII)», Ana Galdós Monfort, investigadora medievalista del equipo HILAME y divulgadora habitual de las ciencias humanas en medios como «El Diario Vasco», entre otros, fue invitada el día 28 del presente mes por el programa «Todas unidas por la igualdad» de Cadena…

9 de octubre de 2024

Lamentamos comunicar el fallecimiento del profesor e investigador Emiliano González Díez, historiador del Derecho

Emiliano González Díez ha sido un reconocido historiador del Derecho, Catedrático en las Universidades de Burgos y de Valladolid y Profesor-Tutor de la UNED de Zamora desde 2007.  Publicó numerosas investigaciones en Derecho e Historia que han alcanzado un amplio reconocimiento por parte de la comunidad científica, de ámbitos nacional…

9 de octubre de 2024

Un proyecto de investigación de USAL y UNED contribuye a la preservación de la documentación de las asociaciones españolas en Cuba

El codirector del proyecto HILAME, nuestro colega Arsenio Dacosta, y Juan Andrés Blanco, profesores ambos de la Universidad de Salamanca, acaban de digitalizar en La Habana centenares de documentos de asociaciones españolas.

24 de julio de 2024

La jornada HUMANIDADES EN COMÚN que celebramos en mayo, #JornadaHeC2024, en siete vídeos

El Laboratorio de Elaboración de Materiales Audiovisuales, dependiente de la Vicegerencia TIC de la UPV/EHU, nos ha proporcionado siete documentos audiovisuales que, además de dejar constancia de lo ocurrido, aportan mucho valor para lo que está por venir y construir.

17 de julio de 2024

Disponible «Libros de Cámara del Concejo. Actas municipales de Vitoria (1479-1480)» en la UPV/EHU

Una publicación, la número 16, de «Inéditos de Historia», colección de la UPV/EHU dirigida por nuestro colega Jon Andoni Fernández de Larrea. Un libro coordinado por José Ramón Díaz de Durana que ha contado con la participación de los especialistas Agurtzane Paz Moro, Ernesto García Fernández, Emiliana Ramos Remedios, Iván…

16 de julio de 2024

Seminario de José Ramón Díaz de Durana organizado por el Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento. El 18 de julio, a las 10:30h., en formatos presencial y online

Tendrá por título «Hidalgos e hidalguía en la Corona de Castilla (siglos XIII-XV)» y podrá ser escuchado presencialmente en el Seminario «Ángel Rodríguez González», en la Rúa de San Roque, 2, de Santiago de Compostela, y a través de Internet en la dirección habilitada para ello: https://conectaha.csic.es/b/div-dad-otw-uyj

3 de julio de 2024

Zorionak, Aintzane Sánchez Labaka!

Felicitamos a la doctoranda por las buenas calificaciones recibidas tras la lectura de su tesis doctoral. Sobre la cita nos hicimos eco, convocando, en esta misma sección.  Sobre el éxito de la misma, dejamos constancia ahora.

28 de junio de 2024

Completado el programa de la XXXIV Semana de Estudios Medievales de Nájera. Del 8 al 12 de julio, presencial y online

Todo en marcha para celebrar esta cita organizada anualmente por los Amigos de la Historia Najerillense; en esta ocasión bajo el lema «Enseñar Historia Medieval hoy».

3 de junio de 2024

La XXXIV Semana de Estudios Medievales de Nájera, del 8 al 12 de julio, en formatos presencial y a distancia

En preparación, una nueva edición de esta cita anual en Nájera que, bajo el lema «Enseñar Historia Medieval hoy», se celebrará del 8 al 12 de julio, en formatos presencial y a distancia. Organizada por los Amigos de la Historia Najerillense, la actividad contará con nueve conferencias y una mesa…

26 de mayo de 2024

Gracias, thank you, eskerrik asko!

A las personas inscritas a #JornadaHeC2024, mayoritariamente asistentes presenciales y todas conectadas a través de la HeC Intranet, quienes, con sus ideas, opiniones y producciones, y también con su calidez humana, han dado sentido a nuestra convocatoria. Sumadas a la organización, hemos sido algo más de 70 personas. A nuestros…

8 de mayo de 2024

Abiertas las inscripciones a la Jornada de Encuentro Humanidades en Común 2024 en la UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz

Con sede en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Vitoria-Gasteiz), la Jornada HeC 2024 va a tener lugar durante el jueves 23 de mayo, mañana y tarde, y el viernes 24, por la mañana.

19 de abril de 2024

José Ramón Díaz de Durana, participante en «IN ITINERE». El 23 de abril en la Universidad de La Laguna y también online

El investigador de la UPV/EHU José Ramón Díaz de Durana, participará el martes, 23 de abril de 2024, en «IN ITINERE. Jubileo de la creación del Departamento de Historia Medieval de la ULL».

12 de abril de 2024

Reseñados en Studia Historica Vol 42 (1) 2024 «Libros de Cámara del Concejo» y «El Fuero de Ayala»

María Álvarez Fernández, docente e investigadora de la Universidad de Oviedo, y José María Monsalvo, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Salamanca, se han ocupado de reseñar dos libros colectivos recientes, en los que participan componentes del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de…