×
7 de marzo de 2025

Este año, celebramos el #8M con «WikiDamas en Común»

Una iniciativa colaborativa, que ha puesto a disposición de quienes consultan la Wikipedia las biografías inéditas de dieciséis mujeres nobles medievales, publicando un resumen de lo descubierto sobre ellas a la luz de las fuentes académicas manejadas por el equipo creado para la ocasión.

27 de febrero de 2025

La historiadora y divulgadora Ana Galdós Monfort (UPV/EHU), entrevistada en Txingudi Online

En ella se explica cómo las mujeres irunesas de los siglos XV y XVI definieron y redefinieron sus roles en un mundo que estaba cambiando profundamente.

26 de febrero de 2025

En marcha las VIII Jornadas Alavesas de Arte Románico «El lujo en el Románico», desde el 26 de febrero

Serán cuatro las conferencias de esta nueva edición que comienza hoy, 26 de febrero, a las 19:00 horas,  en el Salón de Grados de la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz y son de acceso libre hasta completar aforo. Las VIII Jornadas Alavesas de Arte Románico han sido coordinadas por nuestra…

25 de febrero de 2025

Conferencia de Aintzane Sánchez Labaka (UPV/EHU) en la Universidad de Valladolid: jueves 27 a las 11:00h.

Nuestra compañera participa en el Seminario «Conflicto, rebelión y revuelta social en la baja Edad Media» con una intervención titulada «Oficiales reales y lucha de bandos en el señorío de Bizkaia a finales de la Edad Media». La conferencia será presencial en el Seminario Julio Valdeón de la Facultad de…

25 de febrero de 2025

El proyecto VINCULUM, dirigido por Lurdes Rosa (UNL), reconocido con un premio internacional en Ciencia Abierta

El proyecto VINCULUM, dirigido por nuestra estimada colega Lurdes Rosa, de la Universidade Nova de Lisboa, ha recibido un premio en la última edición del YERUN Open Science Contest.

18 de febrero de 2025

En marcha el proyecto colaborativo «WikiDamas en Común. Biografías de mujeres bajomedievales», para completar Wikipedia y celebrar el 8 de marzo de 2025

Una iniciativa para completar Wikipedia con 17 mujeres linajudas de finales de la Edad Media, merecedoras de visibilidad por sus importantes desempeños en la sociedad de su época.

17 de febrero de 2025

Asistimos a la Jornada SCAYLE de Ciencias Sociales Computacionales y Humanidades Digitales

Celebrada el 14 de febrero en la Fundación Sierra Pambley de León, acudimos representados por nuestra colega de la UPV/EHU, la diseñadora de servicios con base tecnológica Teresa Jular Pérez-Alfaro.

17 de febrero de 2025

El 4 de marzo, a las 19:00 h. en Madrid: «Encuentros en La Nave»

Un evento organizado por La Nave Nodriza que contará con la presencia de Antonio Lafuente, Amalio A. Rey, Tíscar Lara y Teresa Jular, compañera de la UPV/EHU.

15 de febrero de 2025

Los jueves a las 19:00h. en el BIBAT (Vitoria-Gasteiz), ciclo de conferencias: «Nuestra historia. El País Vasco y Navarra entre 1500 y 1850». Desde el 6 de marzo

Coordinado por nuestros colegas de la UPV/EHU, los historiadores Pablo Presumido Casado y Mikel Larrinaga Ortiz, un ciclo sobre Navarra y el País Vasco, dirigido a toda persona que quiera conocer mejor su historia de época moderna.

14 de febrero de 2025

Aintzane Erkizia (UPV/EHU), en la Jornada «Tipologías, esculturas y colores», el 20 de febrero en Madrid

Nuestra colega, la historiadora del arte del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, Aintzane Erkizia Martikorena, expondrá «El color y la miniatura en los sagrarios hasta la Contrarreforma» a las 13 horas. _Programa completo Jornada «Tipologías, esculturas y colores» (PDF)  A las personas…

13 de febrero de 2025

Javier Esteban (UPV/EHU) en el ciclo «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica»: Sevilla, 14 de febrero

El doctor Javier Esteban Ochoa de Uribe  impartirá una conferencia titulada «Salud pública y variolización en las provincias vascas».

12 de febrero de 2025

El Diario de León se hace eco de nuestro trabajo para conmemorar el 11F 2025

Con un artículo a toda página y un destacado en portada, este periódico de la provincia de León difundió ayer gran parte de la actividad de nuestro equipo, al reseñar el trabajo pionero de Cristina y Teresa Jular Pérez-Alfaro, dos mujeres integrantes del mismo y relacionadas con la ciudad.

12 de febrero de 2025

III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura: recepción de propuestas hasta el 14 de abril

Una nueva edición del congreso organizado por JILEHU, en esta ocasión con el título «Ars amandi, ars loquendi. Seducción, persuasión y engaño en la literatura hispánica» y celebración los días 24, 25 y 26 de septiembre del año en curso en el campus de la UPV/EHU, en Vitoria-Gasteiz. Una nueva…

10 de febrero de 2025

Conmemoramos el 11 de febrero de 2025 presentándote a las 49 científicas de HeC

El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos donde convergen en total un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología,…

5 de febrero de 2025

«Erdi Aroa Euskaraz», ciclo de charlas sobre la Edad Media en euskera: 12, 19 y 26 de febrero y 5 de marzo, a las 17:30h., en la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

Organizado por el arqueólogo Jesús Lorenzo Jiménez y la historiadora Aintzane Sánchez Labaka, un ciclo de charlas divulgativas   en euskera sobre diferentes temas relativos la Edad Media.

29 de enero de 2025

Jon Peña, el 6 de febrero en la UC3M, exponiendo "A la sombra de las camareras mayores. Mujeres, posición y poder en el seno del servicio palatino"

Nuestro compañero participa en el congreso «Retrato íntimo de las mujeres en época moderna (ss. XV-XVIII)», que tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero de 2025 en la Universidad Carlos III de Madrid.

29 de enero de 2025

«Carencias: entre la incertidumbre y la pobreza en el Antiguo Régimen», el 6 de febrero en la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

Coordinado por Mikel Larrinaga Ortiz, Francisco Hidalgo Fernández, Andoni Artola Renedo y Javier Esteban Ochoa de Eribe, tendrá lugar de 15:00 a 18:30 horas, en Salón de Actos del Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea.

27 de enero de 2025

En marcha el trabajo colaborativo para editar las Actas Municipales de Vitoria de 1480-1481

El viernes pasado, 24 de enero, tuvo lugar la segunda reunión online organizada para avanzar en la edición de los «Libros de Cámara del Concejo. Actas Municipales de Vitoria de 1480-1481» que está llevando a cabo un grupo de especialistas en historia medieval, componentes del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos…

23 de enero de 2025

«Cartagena Piensa», programa público de pensamiento y cultura científica, hoy con Amalio Rey y Teresa Jular

Nuestra compañera diseñadora y PDI de la UPV/EHU, componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)», presentará esta tarde de jueves, 23, en Cartagena, al reconocido especialista en inteligencia colectiva y ecosistemas de innovación, Amalio Rey.

22 de enero de 2025

El asociacionismo de la emigración española a América a debate: simposio internacional, 30 y 31 de enero en Zamora

Los próximos días 30 y 31 de enero tendrá lugar en el Centro Asociado de la UNED de Zamora el Simposio Internacional «El asociacionismo de la emigración española en América: dinámicas de transformación a partir de la década de 1960».

22 de enero de 2025

El jueves 23 de enero, conferencia de Paul Spence en México DF sobre Humanidades Digitales, presencial y en streaming

El profesor del King’s College London, reconocido especialista en Humanidades Digitales y buen amigo de este proyecto, expondrá el jueves 30 de enero de 2025, la conferencia titulada «Las humanidades digitales como laboratorio de innovación y conocimiento en humanidades».

20 de enero de 2025

Andoni Artola, invitado al XXIII Simposio de IURA VASCONIAE: 23 y 24 de enero, Campus Bilbao AS Fabrik de Mondragon Unibertsitatea

Nuestro colega de la UPV/EHU, el investigador en Historia Moderna Andoni Artola Renedo, participará en XXIII Simposio de IURA VASCONIAE: Vasconia y las relaciones internacionales a través de la historia. Tratados, diplomacia, historia y derecho». Con una intervención, el jueves 23, a las 12:45h., titulada «Las provincias unidas de España….

17 de enero de 2025

En marcha un acuerdo con la Fundación Sancho el Sabio para publicar un libro sobre las Ordenanzas de Vitoria de 1487

Los investigadores José Antonio Munita Loinaz y Ana Galdós Monfort visitaron el jueves 16 de enero la Fundación Sancho el Sabio para concretar nuevos acuerdos de colaboración, entre ellos, la edición de las Ordenanzas de Vitoria de 1487, fundamentales para entender la ciudad de finales de la Edad Media. Una…

15 de enero de 2025

El 16 de enero, a las 18:30h., Aintzane Sánchez Labaka en la Fundación Sancho el Sabio (Vitoria-Gasteiz)

La doctora Sánchez Labaka, componente del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, ha sido invitada a participar en Arabari buruz, el ciclo de conferencias de la Fundación Sancho el Sabio dedicado a la historia y la cultura alavesas, iniciado en octubre de 2024…

13 de enero de 2025

Seminario de Investigación «Hidalgos e hidalguía. Una historia comparativa», 21 y 22 de enero en la UPV/EHU

Organizado por José María Imízcoz Beunza y Elena Llorente Arribas (UPV/EHU), tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz).