Dies Medievales es un congreso internacional que reúne cada dos años a investigadores medievalistas de diferentes disciplinas (historia, historia del arte, filología, arqueología, etc.. En 2024 tendrá lugar la decimoséptima edición, organizada por la Universidad de Helsinki, Finlandia, en colaboración con Glossa (Sociedad de Estudios Medievales de Finlandia) y tendrá…
El Becerro Galicano de San Millán es uno de los pocos cartularios eclesiásticos medievales que se ofrece transcrito al completo, en versión digital y abierta a toda persona interesada, en un sitio web en inglés, castellano y euskera, con múltiples opciones de búsqueda en todos sus textos y eficientes salidas…
La Junta Directiva de Humanidades Digitales Hispánicas Sociedad Internacional (HDH) ha resuelto incluir la jornada que nuestro grupo de investigación está programando para los días 23 y 24 de mayo en Vitoria-Gasteiz, entre los tres eventos científico-académicos apoyados este año por la organización. La propuesta «Jornada de Encuentro HUMANIDADES EN…
Editado por los profesores de la UPV/EHU Isabel Muguruza Roca y Carlos Mota Placencia, con la colaboración de Paloma Díaz-Mas, contiene artículos de Ramón Valdés Gázquez, Javier Bilbao-Ruiz, José Camões, Margarita Cundín Santos, Loreta de Stasio, Antonia Deias, Paloma Díaz-Mas, Carmen Gil Fombellida, Juan José Lanz, Josebe Martínez, Pablo Merchán…
Nora Igartua defendió su tesis doctoral, titulada “La pancarta de San Salvador de Leire (AHN, Carpeta 1404, núm. 1). Programas y usos escriturarios en el monasterio de San Salvador de Leire entre los siglos XI y XII”, obteniendo la máxima calificación.
El pasado viernes, día 23 de febrero, nuestro colega modernista Jon Peña Ramos, investigador predoctoral de la UPV/EHU, participó en la Ikerketa Astea Unamuno BHIn, la Semana de la Investigación del IES Miguel de Unamuno de Vitoria-Gasteiz. Dirigida a estudiantes de Bachillerato y Educación Secundaria, el historiador hizo un guiño…
Con intervenciones de nuestros colegas José Ramón Díaz de Durana e Iñaki Bazán, historiadores de la UPV/EHU, junto con el periodista Juantxo Martínez Uzquiano y el propio autor, Ernesto García Fernández. Una actividad organizada por la Fundación Sancho el Sabio y la Editorial Betagarri Liburuak. Tendrá lugar hoy, 22 de…
Un ciclo de seis conferencias a cargo de reconocidos historiadores e historiadoras que nos visitarán en Vitoria-Gasteiz. La primera, el 27 de febrero, con participación de los profesores Manuel Rivero Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid) y Susana Truchuelo García (Universidad de Cantabria).
Un libro colectivo editado por Ángel Galán Sánchez (UMA), José Ramón Díaz de Durana y Ortíz de Urbina (UPV/EHU) y José Manuel Triano Milán (UMA) en Comares Historia. Una publicación que se inscribe en los proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación «Violencia y transformaciones sociales…
Se trata de una nueva sección, concebida para el estudio y difusión de los numerosos y sucesivos mayorazgos de la Casa Velasco, una nueva documentación compartida en la plataforma web de nuestros colegas aliados del Instituto de Historia del CSIC. Al valor historiográfico de los 18 documentos que ofrece sobre…
El boletín informativo de la UPV/EHU, en su número de febrero de 2024, ha dedicado una noticia a «CONNECT. Sociedades en los Bordes. Una Aproximación Combinada a las Conexiones Interculturales en el Occidente Altomedieval». El reportaje empieza por presentar el objetivo principal del proyecto —el estudio de las conexiones interculturales…
Con el título «Entre imperio y la comunidad: Recursos globales, patronazgo y hegemonías locales en la primera globalización (Provincias vascas y reino de Navarra, siglos XV-XVIII)», ha sido editado por Sílex Universidad.
El domingo es el día elegido por Naciones Unidas para conmemorar del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que este año tiene como tema «Mujeres y niñas en el liderazgo científico, una nueva era para la sostenibilidad». El boletín de noticias de la UPV/EHU, en un…
Ya están disponibles las 186 comunicaciones presentadas a la XVII Reunión Científica de la FEHM que tuvo lugar en Vitoria-Gasteiz, en junio de 2023, coordinada por nuestros colegas José María Imízcoz Beunza, Javier Esteban Ochoa de Eribe y Andoni Artola Renedo.
La Universidad del País Vasco lidera QYourself, un proyecto europeo que hará frente a la desinformación, dotando a docentes de diferentes entornos educativos de conocimientos, herramientas y materiales listos para usar sobre alfabetización mediática e informacional. El equipo de trabajo de QYourself está formado por profesorado y personal investigador de…
El segundo número de 2023 de la publicación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) incluye el artículo de nuestra compañera de grupo Laura Miquel Milian titulado Finançar la guerra: els compradors de deute públic a Catalunya entre 1462 i 1472 , disponible en abierto. Acceso directo al Vol 53….
Con el lema «Cluny: la expansión de un románico europeo», tendrán lugar los días 14 de febrero, 20 de marzo, 17 de abril y 8 de mayo de 2024, en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz), a las 19:00 horas. Una edición organizada por…
[Ampliado el plazo hasta el 19 de mayo de 2024] «»Como el corte hace sangre»: violencia, palabra y traición en la literatura hispánica» tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre del presente año, en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, en Vitoria-Gasteiz. Organizado por JILEHU, con…
El historiador del arte Eneko Ortega Mentxaka, componente de nuestro grupo de investigación de la UPV/EHU, participará en la conferencia internacional titulada «Interpretation of Longinus in the Art, Thought and Literature of the Early Modern Period» que tendrá lugar el viernes 16 de febrero del presente año en la National…
Los especialistas Iñaki Bazán y Aintzane Erkizia Martikorena , componentes de nuestro grupo de investigación de la UPV/EHU, participan en el episodio nº 18 de «El podcast de Sancho el Sabio», invitados por la historiadora Isabel Mellén, coordinadora de este espacio de divulgación científica dedicado a la cultura vasca. Un…
Los días 1 y 2 de febrero está teniendo lugar el II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Social y Económica en la Universidad de Barcelona. Se trata de un congreso dirigido a aquellos investigadores noveles en las primeras fases de su investigación, donde el debate historiográfico y metodológico tiene…
Desde el 23 de enero y hasta el 13 de febrero está teniendo lugar el ciclo de seminarios «Marginación y control social (Edad Media y Moderna)» organizado por los investigadores Iñaki Bazán, Andoni Artola y Javier Esteban (UPV/EHU), componentes del Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII a XVIII)»…
Disponible ya un nuevo número de Clio & Crimen, revista del Centro de Historia del Crimen de Durango que sirve de cauce de expresión para la difusión de las investigaciones realizadas por especialistas en el ámbito de la historia de la criminalidad (delitos, delincuentes, víctimas…), del control social formal e…
Nuestro colega Roberto González Zalacaín, componente del equipo HILAME, acaba de publicar una reseña del «Libro de Cámara del Concejo»: Actas municipales de Vitoria (año 1428) en la que, además de mencionar el valor de esta publicación que aporta la transcripción literal de documentación inédita, destaca «el material complementario que enriquece notablemente…
Profesor Adjunto (Ayudante Doctor) en el departamento de Historia del Arte y Música de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, componente del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII), Eneko Ortega Mentxaka nos informa sobre la reciente publicación, en el volumen 86 de Journal of the…