Celebrada el 14 de febrero en la Fundación Sierra Pambley de León, acudimos representados por nuestra colega de la UPV/EHU, la diseñadora de servicios con base tecnológica Teresa Jular Pérez-Alfaro.
La jornada, organizada para dar a conocer la designación del centro Supercomputación Castilla y León (SCAYLE) como nodo de CLARIAH-ES en Castilla y León, sirvió también para destacar las infraestructuras y servicios que aporta para apoyar el desarrollo tecnológico y la innovación en la comunidad autónoma. Transcurrió con el siguiente programa
10:00 – 10:30
Inauguración institucional. Presentación nodo CLARIAH-ES Castilla y León: SCAYLE.
D. José Luis Sanz Merino, Consejero de movilidad y transformación digital.
Dña. Blanca Ares González, Directora de Universidades e Investigación. Consejería de educación.
Dña. Nuria González Álvarez, Rectora de la Universidad de León.
Dña. Hilde Pérez García, Directora general SCAYLE.
10:30 – 11:00
«CLARIAH-ES: retos y oportunidades que ofrece la IA a las Humanidades Digitales»
D. German Rigau. Coordinador nacional CLARIAH-ES
11:00 – 11:30
«Tecnologías del Lenguaje y Humanidades Digitales»
D. Arturo Montejo Ráez. Universidad de Jaén.
11:30 – 12:00
«Del discurso al crimen de odio: ¿Cómo utilizar las herramientas computacionales para detectar y analizar los mensajes dañinos en Internet?»
D. Carlos Arcila. Universidad de Salamanca
12:00
Clausura seguida de Café Networking.
El enfoque de la jornada, además de clarificar el propósito y los avances de la infraestructura CLARIAH-ES, con algunos de cuyos nodos nuestro grupo ya ha mantenido contactos (entre ellos, el nodo de HiTZ en Bilbao y los del CSIC y la BNE en Madrid), también propició el conocer servicios del propio SCAYLE y establecer nuevas relaciones con otros profesionales de las Humanidades Digitales en el ámbito académico.
En la imagen de grupo, nuestra colega junto a organizadores, responsables institucionales y ponentes invitados.
Más sobre SCAYLE en la prensa local: https://www.diariodeleon.es/leon/250215/1849189/scayle-convierte-nodo-europeo-investigacion-datos-sociales.html