×
27 de marzo de 2025

El Correo se hace eco del ciclo «Nuestra Historia. El País Vasco y Navarra entre 1500 y 1850»

Esta mañana, un artículo de la periodista Ania Ibáñez se hacía eco en el diario El Correo del ciclo de cinco conferencias sobre Navarra y el País Vasco que, coordinado por Pablo Presumido Casado y Mikel Larrinaga Ortiz, dio comienzo en Museo BIBAT Museoa de Vitoria-Gasteiz el 6 de marzo y terminará…

26 de marzo de 2025

I Jornada de Lexicografía. El 26 de marzo de 2025 en la Facultad de Letras (Vitoria-Gasteiz)

Organizada por tres de nuestras colegas del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, las filólogas Emiliana Ramos Remedios, Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana y Elena Muñoz Rodríguez, junto con Mª Carmen Encinas Reguero y Laura Vela Plo, la I Jornada de Lexicografía tiene…

24 de marzo de 2025

«Adimen Artifiziala Humanitateetan eta euskaraz». 2025eko martxoaren 31n, astelehena, 11:00-13:00 artean. Letren Fakultatea, Gradu Aretoa (Vitoria-Gasteiz)

«Adimen Artifiziala Humanitateetan eta euskaraz» UPV/EHUko HiTZ, Hizkuntza Teknologiako Zentroa, eta honen baitan abian jartzen ari diren euskarazko hizkuntz-eredua, Latxa ezagutzeko saio teoriko-praktiko bat eskeintzen dugu. Latxa adimen artifizialeko tresnaren erakustaldi batean parte hartzeko aukera da. Horrela adimen artifizial sortzailea humanitateetan nola aplikatu daitekeen aztertuko dugu saio kolaboratibo honen bitartez….

20 de marzo de 2025

Iker Echeberria Ayllon, moderador de «La perspectiva de género frente al mito de una historia androcéntrica: retos, logros y resistencias»

Un seminario que forma parte del ciclo «Usos y Abusos de la Historia: Retos de la Investigación y Uso Social de la Historia en el siglo XXI» y que tendrá lugar el próximo jueves, 27 de marzo, a las 15:30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Letras…

19 de marzo de 2025

«Humanidades Generativas. IA for good», un taller teórico-práctico para el alumnado. Inscripciones abiertas hasta el 26 de marzo, inclusive

Desde el grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» y el Departamento de Filología e Historia, con el apoyo de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, proponemos una actividad de acercamiento a las IA generativas, un taller pensado para el alumnado de Letras y de las…

19 de marzo de 2025

Las publicaciones de CONNECT, al día

«CONNECT. Societies on the Edges: A Combinative Approach to Cross-Cultural Connections in Early Medieval Western Europe» es un proyecto de investigación de la UPV/EHU, con participación de investigadores e investigadoras de las Universidades de Burgos y de Cantabria y con los historiadores Francesca Tinti y Juan José Larrea como investigadores…

11 de marzo de 2025

Conferencia de Isabel Mellén, el miércoles 12 a las 11:30h., en la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

La investigadora, docente y divulgadora Isabel Mellén ha sido invitada a participar en «Las mujeres a través del arte, la literatura y la historia», ciclo de actividades organizado por la Comisión de Igualdad.

10 de marzo de 2025

Artículo de Iñaki Bazán en el libro colectivo «Managing Emotions in the Middle Ages», editado por Flocel Sabaté en Brill

El articulo de nuestro colega del Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, Iñaki Bazán Díaz, está incluido en la Parte 5. Expressing or Using Emotions on Trial del libro, y lleva por título «Emotions at the Middle Ages as Reflected in Legal Sources….

10 de marzo de 2025

Fabrizio Titone publica, en abierto,«Alcune osservazioni sul parlamento in Sicilia: l’assemblea del 1439»

En el libro colectivo «Pactisme, Pensament polític i doctrina jurídica, vol. IV», editado por la Universidad de Valencia y la Generalitat Valenciana dentro de la colección «LA VEU DEL REGNE. 600 anys de la Generalitat Valenciana».

7 de marzo de 2025

Este año, celebramos el #8M con «WikiDamas en Común»

Una iniciativa colaborativa, que ha puesto a disposición de quienes consultan la Wikipedia las biografías inéditas de dieciséis mujeres nobles medievales, publicando un resumen de lo descubierto sobre ellas a la luz de las fuentes académicas manejadas por el equipo creado para la ocasión.

27 de febrero de 2025

La historiadora y divulgadora Ana Galdós Monfort (UPV/EHU), entrevistada en Txingudi Online

En ella se explica cómo las mujeres irunesas de los siglos XV y XVI definieron y redefinieron sus roles en un mundo que estaba cambiando profundamente.

26 de febrero de 2025

En marcha las VIII Jornadas Alavesas de Arte Románico «El lujo en el Románico», desde el 26 de febrero

Serán cuatro las conferencias de esta nueva edición que comienza hoy, 26 de febrero, a las 19:00 horas,  en el Salón de Grados de la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz y son de acceso libre hasta completar aforo. Las VIII Jornadas Alavesas de Arte Románico han sido coordinadas por nuestra…

25 de febrero de 2025

Conferencia de Aintzane Sánchez Labaka (UPV/EHU) en la Universidad de Valladolid: jueves 27 a las 11:00h.

Nuestra compañera participa en el Seminario «Conflicto, rebelión y revuelta social en la baja Edad Media» con una intervención titulada «Oficiales reales y lucha de bandos en el señorío de Bizkaia a finales de la Edad Media». La conferencia será presencial en el Seminario Julio Valdeón de la Facultad de…

25 de febrero de 2025

El proyecto VINCULUM, dirigido por Lurdes Rosa (UNL), reconocido con un premio internacional en Ciencia Abierta

El proyecto VINCULUM, dirigido por nuestra estimada colega Lurdes Rosa, de la Universidade Nova de Lisboa, ha recibido un premio en la última edición del YERUN Open Science Contest.

18 de febrero de 2025

En marcha el proyecto colaborativo «WikiDamas en Común. Biografías de mujeres bajomedievales», para completar Wikipedia y celebrar el 8 de marzo de 2025

Una iniciativa para completar Wikipedia con 17 mujeres linajudas de finales de la Edad Media, merecedoras de visibilidad por sus importantes desempeños en la sociedad de su época.

17 de febrero de 2025

Asistimos a la Jornada SCAYLE de Ciencias Sociales Computacionales y Humanidades Digitales

Celebrada el 14 de febrero en la Fundación Sierra Pambley de León, acudimos representados por nuestra colega de la UPV/EHU, la diseñadora de servicios con base tecnológica Teresa Jular Pérez-Alfaro.

17 de febrero de 2025

El 4 de marzo, a las 19:00 h. en Madrid: «Encuentros en La Nave»

Un evento organizado por La Nave Nodriza que contará con la presencia de Antonio Lafuente, Amalio A. Rey, Tíscar Lara y Teresa Jular, compañera de la UPV/EHU.

15 de febrero de 2025

Los jueves a las 19:00h. en el BIBAT (Vitoria-Gasteiz), ciclo de conferencias: «Nuestra historia. El País Vasco y Navarra entre 1500 y 1850». Desde el 6 de marzo

Coordinado por nuestros colegas de la UPV/EHU, los historiadores Pablo Presumido Casado y Mikel Larrinaga Ortiz, un ciclo sobre Navarra y el País Vasco, dirigido a toda persona que quiera conocer mejor su historia de época moderna.

14 de febrero de 2025

Aintzane Erkizia (UPV/EHU), en la Jornada «Tipologías, esculturas y colores», el 20 de febrero en Madrid

Nuestra colega, la historiadora del arte del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, Aintzane Erkizia Martikorena, expondrá «El color y la miniatura en los sagrarios hasta la Contrarreforma» a las 13 horas. _Programa completo Jornada «Tipologías, esculturas y colores» (PDF)  A las personas…

13 de febrero de 2025

Javier Esteban (UPV/EHU) en el ciclo «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica»: Sevilla, 14 de febrero

El doctor Javier Esteban Ochoa de Uribe  impartirá una conferencia titulada «Salud pública y variolización en las provincias vascas».

12 de febrero de 2025

El Diario de León se hace eco de nuestro trabajo para conmemorar el 11F 2025

Con un artículo a toda página y un destacado en portada, este periódico de la provincia de León difundió ayer gran parte de la actividad de nuestro equipo, al reseñar el trabajo pionero de Cristina y Teresa Jular Pérez-Alfaro, dos mujeres integrantes del mismo y relacionadas con la ciudad.

12 de febrero de 2025

III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura: recepción de propuestas hasta el 14 de abril

Una nueva edición del congreso organizado por JILEHU, en esta ocasión con el título «Ars amandi, ars loquendi. Seducción, persuasión y engaño en la literatura hispánica» y celebración los días 24, 25 y 26 de septiembre del año en curso en el campus de la UPV/EHU, en Vitoria-Gasteiz. Una nueva…

10 de febrero de 2025

Conmemoramos el 11 de febrero de 2025 presentándote a las 49 científicas de HeC

El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos donde convergen en total un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología,…

5 de febrero de 2025

«Erdi Aroa Euskaraz», ciclo de charlas sobre la Edad Media en euskera: 12, 19 y 26 de febrero y 5 de marzo, a las 17:30h., en la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

Organizado por el arqueólogo Jesús Lorenzo Jiménez y la historiadora Aintzane Sánchez Labaka, un ciclo de charlas divulgativas   en euskera sobre diferentes temas relativos la Edad Media.

29 de enero de 2025

Jon Peña, el 6 de febrero en la UC3M, exponiendo "A la sombra de las camareras mayores. Mujeres, posición y poder en el seno del servicio palatino"

Nuestro compañero participa en el congreso «Retrato íntimo de las mujeres en época moderna (ss. XV-XVIII)», que tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero de 2025 en la Universidad Carlos III de Madrid.