×
5 de mayo de 2025

El martes 6 de mayo, en Vitoria-Gasteiz, conferencia de Agurtzane Paz Moro: «Mujeres ilustres en la Vitoria del siglo XV»

Será en la Biblioteca del Centro Cívico El Pilar, de las 18:30 a 20:00 horas. En castellano, con entrada libre para todo tipo de público interesado en la Historia de Vitoria.

En palabras de la Red de Bibliotecas Municipales de Vitoria, organizadores que han invitado a nuestra colega de la Universidad Pública de Navarra, codirectora del proyecto HILAME:

"En la Vitoria del siglo XV, en un periodo de cambios sociales, políticos y económicos, algunas personas sobresalen con nombres propios. Los hombres, como Diego Martínez de Álava o Juan Sánchez de Bilbao, son bien conocidos en la actualidad; sin embargo, a menudo las mujeres han quedado relegadas. Por ello, a partir de algunos ejemplos como los de María Sarmiento, María de Mendoza o Constanza de Ayala, apreciaremos la relevancia que estas mujeres adquirieron en su comunidad y las actuaciones que gracias a ello pusieron en práctica.

Agurtzane Paz Moro: Licenciada en Historia en 2007 y Doctora por la Universidad del País Vasco en 2016, entidad en la que ha desarrollado su actividad investigadora hasta 2022, y donde ha formado parte de distintos grupos y proyectos de investigación dirigidos por el profesor José Ramón Díaz de Durana.

Su ámbito de estudio es la Baja Edad Media (ss. XIV-XVI). Concretamente, los linajes de la nobleza y la hidalguía bajomedieval en el País Vasco, y prestando particular atención a las mujeres que los integraron y sus espacios de poder e inflluencia.

Entre sus investigaciones destacan también las ediciones de fuentes documentales de época medieval, destacando entre otras las dedicadas a dos instituciones religiosas femeninas: El monasterio de Barría. Historia y documentos (1232-1524) y Colección documental del monasterio de San Juan de Quejana (Álava, 1332-1525).

Actualmente es profesora de Historia Medieval en el grado de Historia y Patrimonio".

La imagen que ilustra la entrada es del retablo de Quejana, el que se conserva en el Art Institute of Chicago, donde aparece María Sarmiento con su suegra Leonor de Guzmán, la nuera y esposa del Canciller Ayala respectivamente.