En este Día Internacional de los Museos de 2025, cuyo lema es "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", una mención a aquellos centros que han colaborado en el desempeño del Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, programando con sus componentes en actividades de investigación y de divulgación científica, desde su creación en 2023 hasta el momento presente.
Son numerosos los medievalistas, modernistas e historiadores del arte que han colaborado con los equipos de los museos en actividades concebidas para llegar de manera más directa a la sociedad. Estas son las que hemos ido recogiendo en Humanidades en Común:
_El Museo Histórico de Las Merindades es el espacio que acogió el Curso de Verano de Medina de Pomar celebrado del 15 al 19 de julio de 2024 y que contó con José Javier Vélez Chaurri (catedrático de Historia del Arte en la UPV/EHU).
_El Museo de La Rioja formó parte de las visitas programadas en la XXXIV Semana de Estudios Medievales de Nájera, celebradas del 8 al 12 de julio de 2024. Una semana de estudios históricos organizada anualmente por los Amigos de la Historia Najerillense, en cuyo Comité Asesor está José Ramón Díaz de Durana, IP del grupo «Sociedades,...». En esta edición participaron Arsenio Dacosta (USAL) y Leticia Agúndez (UPV/EHU).
_El Musée d'Aquitaine, en los contenidos de la conferencia de Laurent Coste «Le dernier voyage de Michel de Montaigne? Enquête interdisciplinaire autour de son tombeau présumé au musée d’Aquitaine», una actividad de nuestros colegas modernistas en diciembre de 2024.
_El Museo Najerillense será visitado en la XXXV Semana de Estudios Medievales, a celebrar en julio de 2025. Como es habitual, con José Ramón Díaz de Durana en el Comité Científico y, en esta edición, con Iñaki Bazán (UPV/EHU) y Roberto González Zalacaín (ULL) como ponentes.