En esta ocasión, la publicación corresponde a los años 1480/1481, concretamente, entre el 30 de septiembre de 1480 y el 29 de septiembre de 1481, día de San Miguel, en el que se eligieron los oficios del ayuntamiento vitoriano para el siguiente curso político municipal entre 1481 y 1482.
En la presentación de la publicación, escrita por José Ramón Díaz de Durana, leemos también: "La lectura de las Actas municipales de ese periodo le permitirá observar, a través de los acuerdos adoptados en la Cámara de oficiales, el discurrir de la vida política y de la cotidianeidad de su ejercicio. Puede acercarse en primer término a través del catálogo de asientos en orden cronológico, que proporciona un resumen de cada uno de ellos en español actual. Allí comprobará que los oficiales se reunían con regularidad, normalmente dos días o tres por semana, en la capilla de la Magdalena del monasterio de San Francisco y regulaban las actividades económicas y la vida social de quienes vivían en la ciudad y sus aldeas: pesos y medidas; el arreglo de las puertas de la ciudad y de los dos relojes que marcaban, junto a las campanas, el tiempo de sus habitantes; las cadenas de la cárcel; el pregón de las leyes del reino; la venta de fruta, de pan, de vino, de carbón; la limpieza de las calles y los caños; la construcción de instalaciones artesanales dentro de la muralla; la prohibición de ejercer actividades productivas en el arrabal y de cortar leña en las dehesas de la villa; la asignación de solares en las aldeas de la Jurisdicción; el arrendamiento de las rentas de la ciudad, y un largo etcétera de asuntos.
La autoría de «LIBROS DE CÁMARA DEL CONCEJO. ACTAS MUNICIPALES DE VITORIA (1480-1481). Estudios y edición» corresponde a los investigadores e investigadoras Agurtzane Paz Moro, Ernesto García Fernández, Ana Galdós Monfort, Ismael García-Gómez, Consuelo Villacorta Macho, Emiliana Ramos Remedios y José Ramón Díaz de Durana, catedrático de Historia Medieval de la UPV/EHU e investigador principal del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)».
Como los anteriores, ha sido editado en «Inéditos de Historia», colección del Servicio Editorial de la UPV/EHU dirigida por Jon Andoni Fernández de Larrea Rojas, y ha contado con el apoyo de la Fundación Vital Sancho El Sabio, el Ayuntamiento de Vitoria, el Gobierno Vasco y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
D.L.: BI 00590-2025
ISBN: 978-84-1319-641-1
_Portada, Créditos, Índice y Presentación de las Actas Municipales de Vitoria (1480-1481)