Nuestro colega modernista reseña, en el Vol 27, Núm. 1 (2025) de esta publicación de la Pontificia Universidad Católica Argentina, la obra titulada «Habitar en el Madrid del siglo XVIII. Formas de residencia y cultura material entre los servidores de la monarquía», escrita por Natalia González Heras.
Y así la resume el doctor Jon Peña Ramos: "tiene vocación de convertirse en un punto de partida para una renovación historiográfica mucho más profunda en el campo de la historia social, de la historia cultural, la historia de la vida cotidiana y la cultura material. No en vano, recientemente ha sido reconocida con el premio SEESXVIIII 2024 que la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII otorga a la mejor monografía dieciochista publicada en 2023.
Se plantea la posibilidad de comprender la vivienda como un elemento vivo, una construcción socio – cultural, ahormada por las personas que la habitaban. Por lo tanto, las residencias serían un reflejo de estos actores sociales. Una imagen que, a su vez, permitiría definir a sus moradores".
_Todos los artículos de la revista están disponibles en abierto en: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/EHE/issue/view/624
_Acceso directo a la reseña de «Habitar en el Madrid del siglo XVIII»: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/EHE/article/view/6807/7781