Nuestro colega Iñaki Bazán, coordinador de los comités científico y organizador, nos informa de los avances de la edición 2025 del coloquio internacional que se celebra anualmente en el CHC, el centro que dirige en Durango (Bizkaia). En el comité científico le acompaña Janire Castrillo Casado, otra compañera del grupo de…
Ayer, 30 de mayo de 2025, en el Aula Magna del campus de Leioa, tuvo lugar el Acto Solemne de Investidura de Nuevas Doctoras y Nuevos Doctores por la UPV/EHU, organizado para homenajear a quienes defendieron su tesis en el año 2024. Allí estuvieron nuestros jóvenes colegas Aintzane Sánchez Labaka,…
Este seminario, en el que participan José Ramón Díaz de Durana y Jon Andoni Fernández de Larrea (UPV/EHU), y que tendrá los días 26 y 27 de mayo desde La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), podrá ser seguido en streaming a través del canal del Instituto de Estudios Canarios, organizadores…
La asociación española concebida para velar por el buen uso de Wikipedia, ha publicado un artículo sobre «WikiDamas en Común. Biografías de mujeres nobles bajomedievales», la iniciativa surgida de la colaboración entre nuestro proyecto y el grupo “Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)” de la UPV/EHU.
Nuestro compañero de la UPV/EHU, el historiador modernista Javier Esteban Ochoa de Eribe ha editado, junto con Máximo García Fernández y José Pablo Blanco Carrasco, el libro «Modelos de vida. Procesos de civilización y emergencia del yo a finales del Antiguo Régimen», en la editorial Trea. Un libro colectivo con…
Ya disponible el libro «Que los d’Escalante avían querido pelear con don Ladrón» Nuevos textos para el estudio de la sociedad cantábrica (1286–1530) escrito por los historiadores medievalistas Agurtzane Paz Moro, Arsenio Dacosta Martínez y José Ramón Díaz de Durana y Ortiz de Urbina.
En este Día Internacional de los Museos de 2025, cuyo lema es «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», una mención a aquellos centros que han colaborado en el desempeño del Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, programando con sus…
Docente del departamento de Historia del Arte y Música de la UPV/EHU y componente del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)», la doctora Aintzane Erkizia Martikorena ha estado realizando trabajo de campo en el norte de Francia, entre el 26 de abril y el 2 de…
La codirectora del proyecto HILAME, historiadora investigadora y docente en la Universidad Pública de Navarra y componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» será ponente en el Seminario Internacional «Dar fe en la ciudad medieval (s. XI-XV)» que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid (Biblioteca…
Invitada con ocasión del 40 aniversario del Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres «Silvia Fernández Viguera» de Pamplona, nuestra compañera participará en una mesa redonda con Amaia Pérez de Orozco y Klara Larruzea Lobo, moderada por Rut Iturbide. Será a las 19:00 horas, en Sala de Armas, Ciudadela (Pamplona) y…
El Grupo de Investigación de la UPV/EHU «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» promueve una quinta edición de presentación de investigaciones en curso, organizada por las investigadoras Edurne Garrido, Irati Azpiazu e Izei Permach, del equipo CONNECT. Tendrá lugar en el Aula 0.10 del Centro de Investigación Micaela Portilla…
Nuestro colega fue invitado para dar la conferencia titulada «San Nicolás de Bari, ochenta años de una parroquia mirandesa. Nuevas miradas a su patrimonio artístico».
La joven historiadora medievalista Beatriz Benito Rodríguez, componente del equipo Scripta manent (IH-CCHS, CSIC) e integrante del grupo de wikimedistas que sacó adelante la iniciativa de divulgación científica «WikiDamas en Común», hará una presentación el miércoles que viene en la localidad burgalesa.
Ayer, martes 6 de mayo, tuvo lugar la presentación pública de la 51 Semana Internacional de Estudios Medievales en Estella-Lizarra, que tendrá lugar del 15 al 18 de julio bajo el lema «Lenguas e identidades en el Occidente altomedieval», así como las actas de la edición de 2024.
Será en la Biblioteca del Centro Cívico El Pilar, de las 18:30 a 20:00 horas. En castellano, con entrada libre para todo tipo de público interesado en la Historia de Vitoria.
El pasado 14 de abril, nuestra compañera del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» y coordinadora técnica de Humanidades en Común, Teresa Jular Pérez-Alfaro, asistió a un taller de cuatro horas sobre procesos digitales automatizados con ayuda de la Inteligencia Artificial, impartido en el campus de la Universidad…
Nuestro colega de la UPV/EHU, el historiador del arte Eneko Ortega Mentxaka, será uno de los ponentes del congreso organizado para que conmemora el V centenario de Doña Magdalena de Ulloa (1525-1598), bienhechora de la Compañía de Jesús y fundadora de colegios, como el de Villagarcía de Campos, de gran…
El III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura, «Ars amandi, ars loquendi. Seducción, persuasión y engaño en la literatura hispánica», que tendrá lugar los días 24, 25 t 26 de septiembre de 2025 en Vitoria-Gasteiz, ha ampliado hasta el 19 de mayo la recepción de propuestas para participar.
Incluye una primera relación de libros, monografías en revistas, artículos evaluados por pares y también las principales actividades de divulgación y transferencia realizadas por el grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU entre los años 2022 y 2024.
«Las monjas dende una torre muy fuerte que tienen alta, a pedradas, combatieron la casa». Implicaciones de la participación nobiliaria de la observancia en San Juan de Quejana, es el último artículo publicado por la historiadora de la UPNA Agurtzane Paz Moro, componente del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas…
Coordinado por Roberto J. González Zalacain y Alejandro Larraz Mora, docentes de la ULL y directivos del Instituto de Estudios Canarios, contará con la participación de nuestros colegas de la UPV/EHU, José Ramón Díaz de Durana y Jon Andoni Fernández de Larrea Rojas, entre otros destacados ponentes.
En marzo actualizamos datos del último proyecto integrado en Humanidades en Común —y ya somos once—, recogiendo su participación en la Presentación general, en el rizoma que ilustra nuestros Principios organizacionales y en la sección de Proyectos HeC. Nos faltaba dar la bienvenida debidamente a este nuevo equipo investigador, haciendo…
Los modernistas de la UPV/EHU Javier Esteban Ochoa de Eribe, Andoni Artola Renedo y José María Imízcoz Beunza, compañeros del Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», son los organizadores de este ciclo de seis sesiones, a celebrar entre el 22 de mayo y el 25 de…
El catedrático de Historia Medieval de la UPV/EHU, investigador principal del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VII al XVIII)», estará el jueves 10 que viene en la sede de la Fundación Sancho el Sabio para impartir la conferencia «Artesanos, mercaderes y campesinos en la sociedad vitoriana bajomedieval».
El profesor e investigador José María Imízcoz Beunza, catedrático de Historia Moderna en la UPV/EHU y componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», impartirá la conferencia «Grupos familiares y redes de poder en la formación de la clase política del reformismo borbónico, 1700-1833» en el Seminario permanente…