×
18 de enero de 2024

Isabel Mellén (UNED, UNIZAR), invitada en las Aulas de la Experiencia de Álava el jueves

La investigadora impartirá la conferencia «La representación de la sexualidad nobiliaria en el románico» al alumnado habitual de José Ramón Díaz de Durana. La intervención tendrá lugar a las 17:40 horas, en el Aula 3.2. de la Facultad de Educación y Deporte, en el campus de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz….

18 de enero de 2024

José Antonio Munita y Ana Galdós, reunidos en torno a las Actas Municipales de Vitoria

Dos de nuestros colegas del equipo HILAME, los historiadores José Antonio Munita Loinaz y Ana Galdós Monfort, se dieron cita el miércoles 17 de enero en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, para proceder a la revisión de un buen número de transcripciones de las Actas Municipales de Vitoria,…

21 de diciembre de 2023

Comienza QYourself, proyecto educativo europeo contra la desinformación

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) lidera QYourself, un innovador proyecto europeo cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea (2023-1-ES01-KA220-ADU-000153626) que hará frente a la desinformación dotando a docentes de diferentes entornos educativos de conocimientos, herramientas y materiales listos para usar sobre alfabetización mediática e informacional. El proyecto, que cuenta con…

21 de noviembre de 2023

Congreso Internacional «Prácticas femeninas en la Edad Moderna. Entre el Arte y el Poder»

Organizado por el Centro Asociado de la UNED en Guadalajara, tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre de 2023, en formato presencial y online, y contará con la participación de nuestro compañero  José Javier Vélez.

20 de noviembre de 2023

«Economías familiares, consumo y moda en la Castilla interior a finales del Antiguo Régimen», conferencia de Juan Manuel Bartolomé (ULE), el 28 de noviembre en Vitoria-Gasteiz

Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de León, impartirá su conferencia a las 13.00 horas en el Aula de Grados de Facultad de Letras (UPV/EHU).

20 de noviembre de 2023

«HUMANIDADES EN COMÚN», jornada colaborativa el día 1 de diciembre de 2023 en Vitoria-Gasteiz

Organizada por el grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU para compartir resultados de 2023 y trabajar colaborativamente en los objetivos de 2024. Un encuentro entre quienes componemos el grupo, parte del equipo Scripta manent (IH-CCHS, CSIC) y otras especialistas aliadas.

14 de noviembre de 2023

III Seminario Internacional Poder Real y Poder Local en la España Moderna: “Confluencias de poderes en el espacio urbano

Tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en la Universidad de Alicante. Con participación del profesor José María Imízcoz Beunza, catedrático de Historia Moderna de la UPV/EHU.

11 de noviembre de 2023

El 10 de noviembre tuvo lugar «Escribir en tiempos de crisis. El análisis de los discursos, entre Literatura e Historia (III)»

Un seminario de investigación con nuestros colegas de Historia Moderna Javier Esteban, Isabel Muguruza, José María Imízcoz, Ane Miren Pablos y Xavier Iñarra.

6 de noviembre de 2023

El 7 de noviembre celebraremos el DARIAH-DAY

Participamos con un póster dinámico que será emitido desde la Biblioteca Nacional de España y seguiremos el evento con #DARIAHDAY2023 desde nuestras redes sociales.

4 de noviembre de 2023

Ekaitz Etxeberria, participante en «Investigar y divulgar la Edad Media», Congreso Internacional de la SEEM (8-9 noviembre en Alicante)

[Última hora: anulada la comunicación online «Tácticas de batalla en la Castilla del siglo XIV» de nuestro compañero].

1 de noviembre de 2023

El profesor Artola, en el documental sobre la España de Jean-Philippe Luis

El profesor de la UPV/EHU Andoni Artola Renedo ha participado en el documental L’Espagne de Jean–Philippe Luis. Un parcours historiographique, en homenaje al hispanista francés fallecido en 2020.

30 de octubre de 2023

El 14 de noviembre, conferencia sobre el libro «Las reliquias de Mártioda» a cargo de Aintzane Erkizia Martikorena

Será impartida, junto con Gorka López de Munain Iturrospe y Cristina Aransay Saura, en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Vitoria-Gasteiz).

29 de octubre de 2023

Publicado «El fuero de Ayala. Edición crítica y estudio del texto foral de 1373, el Aumento de 1469 y la Proscripción de 1487»

Por Mª Consuelo Villacorta Macho, Emiliano González Díez, Arsenio Dacosta y José Ramón Díaz de Durana.

26 de octubre de 2023

Irati Calvo Martínez, ponente en la III Jornada de Investigación Teatral de la UPV/EHU

Y autora de un artículo, recientemente publicado, bajo el título «¿Pícara, prostituta o alcahueta? La caracterización lingüística de la Pícara Justina».

24 de octubre de 2023

I Jornada Itinerante del Seminario Permanente de la AMEC, el 27 de octubre, a las 18:00 hora peninsular española

Jornada en formato híbrido, con participación de nuestra compañera de grupo, Dorleta Apaolaza Llorente.

23 de octubre de 2023

Disponible el libro de actas del congreso «Scire vias. Humanidades digitales y conocimiento», con un artículo de Agurtzane Paz y Teresa Jular

Editado por Fátima Díez Platas y César González-Pérez, quien lo presentó en el marco de «HDH2023. Encuentros y transformaciones: las Humanidades Digitales como propuesta transdiciplinar», es el número 2 de Digitalia Humanística, colección creada en la Universidade da Coruña, y consta de 368  páginas.

21 de octubre de 2023

Grabación del encuentro entre Luis Alberto de Cuenca y Jon Juaristi organizado por Iván Igartua, José M.ª Portillo y Consuelo Villacorta

Una actividad del Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII a XVIII)», codirigido por los profesores José Ramón Díaz de Durana y Francesca Tinti.

18 de octubre de 2023

XXI Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango «Crímenes de guerra a través de la Historia»

El 2 y el 3 de noviembre de 2023, en el Palacio Etxezarreta de Durango. Son componentes del Comité Científico Iñaki Bazán y Janire Castrillo, colegas de grupo de investigación en la UPV/EHU.

16 de octubre de 2023

Andoni Artola, el 18 de octubre en el seminario «La contre-révolution se raconte la Révolution (2023-2024)»

Un seminario M2 y doctoral dem IHRF–IHMC / IUF dirigido por Pierre Serna y Baptiste Roger-Lacan, con la colaboración de BnF / Bibliothèque de l’Arsenal.

16 de octubre de 2023

Seminario «La Historia de las Instituciones hoy. Logros y perspectivas de futuro», 17 y 18 de octubre. En Santiago (USC) y en línea

José María Imízcoz Beunza, catedrático de Historia Moderna de la UPV/EHU, participará con la ponencia “Reformas borbónicas y redes sociales: las élites reformistas y los sectores resistentes al reformismo en la sociedad española del siglo XVIII”.

14 de octubre de 2023

Nos vamos al congreso «HDH2023. Encuentros y transformaciones: las Humanidades Digitales como propuesta transdisciplinar»

José Ramón Díaz de Durana y Teresa Jular (UPV/EHU) asistirán al VI Congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas, que ha sido organizado con la colaboración de UNIR y tendrá lugar en la sede de Ibercaja, en Logroño, del 18 al 20 de octubre de 2023.

13 de octubre de 2023

Publicado el libro colectivo «La modernisation de l’Espagne. Entre réformes et conflits (XIXe-XXe siècles)»

Coordinado por los profesores Jean-Claude Caron y Anne Dubet, en homenaje al Jean-Philippe Luis, participan en él los investigadores Andoni Artola Renedo y José María Imizcoz Beunza, junto con otros académicos de Francia y España.

Copia de las capitulaciones del tratado de paz entre el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia, firmadas en Madrid el 14 de enero de 1526, por las cuales se concertó el casamiento de este último con doña Leonor, reina viuda de Portugal y hermana del emperador.
13 de octubre de 2023

30 y 31 de octubre en Vitoria-Gasteiz, «La historiografía actual I. Mecanismos de resolución de conflictos. Entre la justicia, el arbitraje y la diplomacia»

Son coordinadores nuestros colegas de grupo en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, los investigadores Iñaki Bazán, Francesca Tinti y Andoni Artola.

11 de octubre de 2023

Jornada «La Casa, intimidad y nuevos usos del espacio doméstico», 19 y 20 de octubre en Vitoria-Gasteiz

Organizada por nuestros colegas de Historia del Arte de la UPV/EHU, dará comienzo el jueves 19 a las 15:00h. y el viernes 20 de 9:00 a 13:00h., en el Centro de Investigación Micaela Portilla.