×
19 de marzo de 2025

Las publicaciones de CONNECT, al día

«CONNECT. Societies on the Edges: A Combinative Approach to Cross-Cultural Connections in Early Medieval Western Europe» es un proyecto de investigación de la UPV/EHU, con participación de investigadores e investigadoras de las Universidades de Burgos y de Cantabria y con los historiadores Francesca Tinti y Juan José Larrea como investigadores…

10 de febrero de 2025

Conmemoramos el 11 de febrero de 2025 presentándote a las 49 científicas de HeC

El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos donde convergen en total un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología,…

5 de febrero de 2025

«Erdi Aroa Euskaraz», ciclo de charlas sobre la Edad Media en euskera: 12, 19 y 26 de febrero y 5 de marzo, a las 17:30h., en la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

Organizado por el arqueólogo Jesús Lorenzo Jiménez y la historiadora Aintzane Sánchez Labaka, un ciclo de charlas divulgativas   en euskera sobre diferentes temas relativos la Edad Media.

4 de diciembre de 2024

Participamos en el «IV Seminario de Proyectos Transdisciplinares en Humanidades e Informática», el 10 de diciembre en la URJC

Será Teresa Jular, diseñadora de servicios con base tecnológica, compañera del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, quien participará en la Mesa redonda «Divulgación y Humanidades Digitales» moderada por Alberto Polo Romero (URJC).

20 de noviembre de 2024

Participamos en «CLARIAH-DAY: Jornada sobre humanidades digitales e inteligencia artificial», el 22 de noviembre, en la BNE

Con el póster digital «Humanidades en Común. Del storytelling al storydoing» desarrollado por nuestras compañeras Ana Galdós Montfort y Teresa Jular Pérez-Alfaro, con el diseño gráfico de Daniel Caballero concebido para HeC.

15 de octubre de 2024

La investigadora de CONNECT, Leticia Agúndez, conferenciante en Sahagún y Vitoria-Gasteiz

Nuestros colegas del proyecto CONNECT nos informan de las dos últimas conferencias de la doctora Leticia Agúndez San Miguel,  profesora en la Facultad de Ciencias de la Historia de la Universidad de Cantabria, integrante de su equipo. La investigadora ha sido participante en la VII Jornadas Cluniacenses celebradas el 4…

4 de octubre de 2024

Felicitamos a nuestra compañera, la doctora Andrea Aparicio Lozano

El miércoles 2 de octubre tuvo lugar el acto de la lectura de la tesis de Andrea Aparicio Lozano,  compañera en el grupo de investigación de la UPV/EHU «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», componente del equipo del proyecto CONNECT. La defensa de su trabajo, titulado “Usos agrarios, apropiación…

1 de octubre de 2024

Defensa de la tesis doctoral de Andrea Aparicio Lozano el 2 de octubre en la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

Integrada en el equipo del proyecto CONNECT, compañera del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, la investigadora Andrea Aparicio Lozano defenderá su trabajo titulado «Usos agrarios, apropiación de la tierra y escritura en Galicia (ss. X y XI)» a las 10:00 horas del miércoles 2…

20 de septiembre de 2024

Felicitamos a nuestro compañero, el doctor Aitor Armendariz Bosque

Ayer, 19 de septiembre, nuestro colega Aitor Armendariz Bosque, miembro del equipo CONNECT,  defendió brillantemente su tesis doctoral titulada «Explotar y dominar el monte en las regiones centrales del norte de la península ibérica (siglos X-XI): memoria, acceso y violencia». La tesis del hoy ya doctor Armendariz ha sido dirigida…

13 de septiembre de 2024

Aitor Armendariz defenderá su tesis doctoral el 19 de septiembre, en el Salón de Grados de la Facultad de Letras de la UPV/EHU

El investigador Aitor Armendariz Bosque, compañero del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU y componente del equipo del proyecto CONNECT, nos invita a difundir el acto de defensa de su tesis doctoral, que tendrá lugar el viernes 19 de septiembre a las 10 horas, en…

24 de julio de 2024

La jornada HUMANIDADES EN COMÚN que celebramos en mayo, #JornadaHeC2024, en siete vídeos

El Laboratorio de Elaboración de Materiales Audiovisuales, dependiente de la Vicegerencia TIC de la UPV/EHU, nos ha proporcionado siete documentos audiovisuales que, además de dejar constancia de lo ocurrido, aportan mucho valor para lo que está por venir y construir.

11 de julio de 2024

Disponible Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval nº 37

Con un artículo de nuestro compañero Koldobika Sáenz del Castillo titulado «El adulterio en la sociedad Navarra del Renacimiento: entre las leyes, el legado medieval y las costumbres» y otro de David Peterson, del equipo de CONNECT, con el título «El becerro Galicano de Valpuesta. Una reevaluación de su inspiración…

6 de julio de 2024

Del 16 al 19 de julio, en Estella-Lizarra, la 50 SIEM: ¿Qué Edad Media hoy? Desafíos globales, nuevas vías, otros públicos

La apertura oficial tendrá lugar a las 11:00 horas del martes 16 de julio de 2024 en el Espacio Cultural Los Llanos Kulturgunea de Estella-Lizarra. En el Comité Científico, nuestros colegas de la UPV/EHU Francesca Tinti y Juan José Larrea Conde. Y, entre los ponentes, notables medievalistas de nuestro entorno…

29 de junio de 2024

Del 1 al 4 de julio, Francesca Tinti, Jon Andoni Fernández de Larrea, Ekaitz Etxeberria, Aintzane Sánchez Labaka y Theodora Paraskevopoulou, en el Leeds International Medieval Congress

Cuatro doctores y una doctoranda del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU intervendrán en el congreso internacional que organiza la Universidad de Leeds; en esta edición, bajo el lema «CRISIS» y en formato híbrido, presencial y online. Son nuestros colegas Francesca Tinti, Jon…

20 de junio de 2024

Enhorabuena, Eneko López Martínez de Marigorta

El 31 de mayo pasado, nuestro colega obtuvo la plaza de Profesor Agregado en el Departamento de Políticas Públicas e Historia Económica de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

27 de mayo de 2024

Seminario de Primavera 2024 del proyecto CONNECT. Días 3 y 4 de junio, en el Centro de Investigación Micaela Portilla

Una nueva edición de los seminarios organizados por nuestros colegas del proyecto de investigación de la UPV/EHU «CONNECT. Societies on the edges». Desde las 10:00h., en la Sala 0.2 del Centro Micaela Portilla Ikergunea en (Vitoria-Gasteiz). Cartel-Programa Seminario CONNECT 2024 (PDF)

26 de mayo de 2024

Gracias, thank you, eskerrik asko!

A las personas inscritas a #JornadaHeC2024, mayoritariamente asistentes presenciales y todas conectadas a través de la HeC Intranet, quienes, con sus ideas, opiniones y producciones, y también con su calidez humana, han dado sentido a nuestra convocatoria. Sumadas a la organización, hemos sido algo más de 70 personas. A nuestros…

8 de mayo de 2024

Abiertas las inscripciones a la Jornada de Encuentro Humanidades en Común 2024 en la UPV/EHU, Vitoria-Gasteiz

Con sede en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Vitoria-Gasteiz), la Jornada HeC 2024 va a tener lugar durante el jueves 23 de mayo, mañana y tarde, y el viernes 24, por la mañana.

26 de abril de 2024

Ya en la calle «Records and Processes of Dispute Settlement in Early Medieval Societies», de Isabel Alfonso (IH, CSIC)

Isabel Alfonso (IH, CSIC) es coeditora y autora del libro colectivo Records and Processes of Dispute Settlement in Early Medieval Societies, al que también han contribuido nuestros colegas de la UPV/EHU, los profesores Juan José Larrea Conde y Francesca Tinti.

12 de abril de 2024

Reseñados en Studia Historica Vol 42 (1) 2024 «Libros de Cámara del Concejo» y «El Fuero de Ayala»

María Álvarez Fernández, docente e investigadora de la Universidad de Oviedo, y José María Monsalvo, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Salamanca, se han ocupado de reseñar dos libros colectivos recientes, en los que participan componentes del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de…

8 de abril de 2024

Studia Historica Historia Medieval publica un especial sobre cartularios eclesiásticos medievales

Editado por nuestras colegas Leticia Agúndez (UNICAN) y Francesca Tinti (UPV/EHU), ya está disponible el vol. 42 Núm. 1 (2024) de esta revista científica de la Universidad de Salamanca, un número especial titulado «Nuevas perspectivas sobre los cartularios eclesiásticos medievales». Un área de investigación que, pese a contar con estudios…

19 de marzo de 2024

Leticia Agúndez y Pablo Acal, participantes en el Congreso Internacional «El Papado y los reinos hispánicos en la Edad Media»

Dos investigadores del equipo CONNECT expusieron en el Congreso Internacional «El Papado y los reinos hispánicos en la Edad Media».

6 de marzo de 2024

Del 7 al 9 de marzo, en Helsinki, Congreso Internacional Dies Medievales 2024, con conferencia de apertura de Francesca Tinti

Dies Medievales es un congreso internacional que reúne cada dos años a investigadores medievalistas de diferentes disciplinas (historia, historia del arte, filología, arqueología, etc..  En 2024 tendrá lugar la decimoséptima edición, organizada por la Universidad de Helsinki, Finlandia, en colaboración con Glossa (Sociedad de Estudios Medievales de Finlandia) y tendrá…

1 de marzo de 2024

Nora Igartua defiende su tesis doctoral en la UPV/EHU

Nora Igartua defendió su tesis doctoral, titulada “La pancarta de San Salvador de Leire (AHN, Carpeta 1404, núm. 1). Programas y usos escriturarios en el monasterio de San Salvador de Leire entre los siglos XI y XII”, obteniendo la máxima calificación.

13 de febrero de 2024

campusa se hace eco del proyecto CONNECT

El boletín informativo de la UPV/EHU, en su número de febrero de 2024, ha dedicado una noticia a «CONNECT. Sociedades en los Bordes. Una Aproximación Combinada a las Conexiones Interculturales en el Occidente Altomedieval». El reportaje empieza por presentar el objetivo principal del proyecto —el estudio de las conexiones interculturales…