Las intervenciones de nuestros colegas de la UPV/EHU tuvieron lugar el miércoles 25 de junio en la sesión de la mañana. José María Imízcoz Beunza, catedrático de Historia Moderna de la UPV/EHU, expuso «Las redes de navarros y vascos en el gobierno de la Monarquía borbónica» y el doctorando Pablo…
Organizado por el historiador modernista Pablo Presumido, con las ayudas del Dpto. de Filología e Historia, la Facultad de Letras y el Vicerrectorado del Campus de Álava de la UPV/EHU, tendrá lugar en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea en sesiones de mañana y tarde el jueves 26 y…
El viernes 30 de mayo tuvo lugar la actividad que, organizada por las jóvenes investigadoras de la Facultad de Letras de la UPV/EHU Edurne Garrido, Irati Azpiazu e Izei Permach, reunió a un buen número de investigadores e investigadoras en Historia en el Centro Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz). Un encuentro…
Ayer, 30 de mayo de 2025, en el Aula Magna del campus de Leioa, tuvo lugar el Acto Solemne de Investidura de Nuevas Doctoras y Nuevos Doctores por la UPV/EHU, organizado para homenajear a quienes defendieron su tesis en el año 2024. Allí estuvieron nuestros jóvenes colegas Aintzane Sánchez Labaka,…
Nuestro compañero de la UPV/EHU, el historiador modernista Javier Esteban Ochoa de Eribe ha editado, junto con Máximo García Fernández y José Pablo Blanco Carrasco, el libro «Modelos de vida. Procesos de civilización y emergencia del yo a finales del Antiguo Régimen», en la editorial Trea. Un libro colectivo con…
El Grupo de Investigación de la UPV/EHU «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» promueve una quinta edición de presentación de investigaciones en curso, organizada por las investigadoras Edurne Garrido, Irati Azpiazu e Izei Permach, del equipo CONNECT. Tendrá lugar en el Aula 0.10 del Centro de Investigación Micaela Portilla…
Nuestro colega de la UPV/EHU, el historiador del arte Eneko Ortega Mentxaka, será uno de los ponentes del congreso organizado para que conmemora el V centenario de Doña Magdalena de Ulloa (1525-1598), bienhechora de la Compañía de Jesús y fundadora de colegios, como el de Villagarcía de Campos, de gran…
El III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura, «Ars amandi, ars loquendi. Seducción, persuasión y engaño en la literatura hispánica», que tendrá lugar los días 24, 25 t 26 de septiembre de 2025 en Vitoria-Gasteiz, ha ampliado hasta el 19 de mayo la recepción de propuestas para participar.
Incluye una primera relación de libros, monografías en revistas, artículos evaluados por pares y también las principales actividades de divulgación y transferencia realizadas por el grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU entre los años 2022 y 2024.
Los modernistas de la UPV/EHU Javier Esteban Ochoa de Eribe, Andoni Artola Renedo y José María Imízcoz Beunza, compañeros del Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», son los organizadores de este ciclo de seis sesiones, a celebrar entre el 22 de mayo y el 25 de…
El profesor e investigador José María Imízcoz Beunza, catedrático de Historia Moderna en la UPV/EHU y componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», impartirá la conferencia «Grupos familiares y redes de poder en la formación de la clase política del reformismo borbónico, 1700-1833» en el Seminario permanente…
Esta mañana, un artículo de la periodista Ania Ibáñez se hacía eco en el diario El Correo del ciclo de cinco conferencias sobre Navarra y el País Vasco que, coordinado por Pablo Presumido Casado y Mikel Larrinaga Ortiz, dio comienzo en Museo BIBAT Museoa de Vitoria-Gasteiz el 6 de marzo y terminará…
«Adimen Artifiziala Humanitateetan eta euskaraz» UPV/EHUko HiTZ, Hizkuntza Teknologiako Zentroa, eta honen baitan abian jartzen ari diren euskarazko hizkuntz-eredua, Latxa ezagutzeko saio teoriko-praktiko bat eskeintzen dugu. Latxa adimen artifizialeko tresnaren erakustaldi batean parte hartzeko aukera da. Horrela adimen artifizial sortzailea humanitateetan nola aplikatu daitekeen aztertuko dugu saio kolaboratibo honen bitartez….
Coordinado por nuestros colegas de la UPV/EHU, los historiadores Pablo Presumido Casado y Mikel Larrinaga Ortiz, un ciclo sobre Navarra y el País Vasco, dirigido a toda persona que quiera conocer mejor su historia de época moderna.
El doctor Javier Esteban Ochoa de Uribe impartirá una conferencia titulada «Salud pública y variolización en las provincias vascas».
Una nueva edición del congreso organizado por JILEHU, en esta ocasión con el título «Ars amandi, ars loquendi. Seducción, persuasión y engaño en la literatura hispánica» y celebración los días 24, 25 y 26 de septiembre del año en curso en el campus de la UPV/EHU, en Vitoria-Gasteiz. Una nueva…
El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos donde convergen en total un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología,…
Nuestro compañero participa en el congreso «Retrato íntimo de las mujeres en época moderna (ss. XV-XVIII)», que tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero de 2025 en la Universidad Carlos III de Madrid.
Coordinado por Mikel Larrinaga Ortiz, Francisco Hidalgo Fernández, Andoni Artola Renedo y Javier Esteban Ochoa de Eribe, tendrá lugar de 15:00 a 18:30 horas, en Salón de Actos del Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea.
Nuestro colega de la UPV/EHU, el investigador en Historia Moderna Andoni Artola Renedo, participará en XXIII Simposio de IURA VASCONIAE: Vasconia y las relaciones internacionales a través de la historia. Tratados, diplomacia, historia y derecho». Con una intervención, el jueves 23, a las 12:45h., titulada «Las provincias unidas de España….
El número 49 de la revista, publicado en diciembre de 2024, recoge la reseña del investigador Jon Peña Ramos, sobre la publicación coordinada por José María Imízcoz Beunza y Elena Llorente Arribas. Los tres investigadores en Historia Moderna son componentes del proyecto «Connecting History: Élites, redes, monarquía. Por una historia…
Obra editada por José Ángel Achón Insausti, Javier Esteban Ochoa de Eribe e Isabel Muguruza Roca, componentes los tres del proyecto «Connecting History: Élites, redes, monarquía. Por una historia conectada en el mundo hispánico», recupera una mirada al proceso de transición entre la sociedad tradicional y la modernidad, que tiene…
Con el sugerente título «Le dernier voyage de Michel de Montaigne? Enquête interdisciplinaire autour de son tombeau présumé au musée d’Aquitaine».
Una actividad conjunta de la Université Bordeaux-Montaigne/CEMMC y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, que ha tenido lugar hoy, jueves 19 de diciembre, en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz).
Las dos profesoras cerrarán la sexta y última sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna», organizado por nuestros colegas del proyecto CONNECTING HISTORY. Presenta y modera, Javier Esteban (UPV/EHU).