×
27 de marzo de 2025

El Correo se hace eco del ciclo «Nuestra Historia. El País Vasco y Navarra entre 1500 y 1850»

Esta mañana, un artículo de la periodista Ania Ibáñez se hacía eco en el diario El Correo del ciclo de cinco conferencias sobre Navarra y el País Vasco que, coordinado por Pablo Presumido Casado y Mikel Larrinaga Ortiz, dio comienzo en Museo BIBAT Museoa de Vitoria-Gasteiz el 6 de marzo y terminará…

24 de marzo de 2025

«Adimen Artifiziala Humanitateetan eta euskaraz». 2025eko martxoaren 31n, astelehena, 11:00-13:00 artean. Letren Fakultatea, Gradu Aretoa (Vitoria-Gasteiz)

«Adimen Artifiziala Humanitateetan eta euskaraz» UPV/EHUko HiTZ, Hizkuntza Teknologiako Zentroa, eta honen baitan abian jartzen ari diren euskarazko hizkuntz-eredua, Latxa ezagutzeko saio teoriko-praktiko bat eskeintzen dugu. Latxa adimen artifizialeko tresnaren erakustaldi batean parte hartzeko aukera da. Horrela adimen artifizial sortzailea humanitateetan nola aplikatu daitekeen aztertuko dugu saio kolaboratibo honen bitartez….

15 de febrero de 2025

Los jueves a las 19:00h. en el BIBAT (Vitoria-Gasteiz), ciclo de conferencias: «Nuestra historia. El País Vasco y Navarra entre 1500 y 1850». Desde el 6 de marzo

Coordinado por nuestros colegas de la UPV/EHU, los historiadores Pablo Presumido Casado y Mikel Larrinaga Ortiz, un ciclo sobre Navarra y el País Vasco, dirigido a toda persona que quiera conocer mejor su historia de época moderna.

13 de febrero de 2025

Javier Esteban (UPV/EHU) en el ciclo «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica»: Sevilla, 14 de febrero

El doctor Javier Esteban Ochoa de Uribe  impartirá una conferencia titulada «Salud pública y variolización en las provincias vascas».

12 de febrero de 2025

III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Literatura: recepción de propuestas hasta el 14 de abril

Una nueva edición del congreso organizado por JILEHU, en esta ocasión con el título «Ars amandi, ars loquendi. Seducción, persuasión y engaño en la literatura hispánica» y celebración los días 24, 25 y 26 de septiembre del año en curso en el campus de la UPV/EHU, en Vitoria-Gasteiz. Una nueva…

10 de febrero de 2025

Conmemoramos el 11 de febrero de 2025 presentándote a las 49 científicas de HeC

El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos donde convergen en total un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología,…

29 de enero de 2025

Jon Peña, el 6 de febrero en la UC3M, exponiendo "A la sombra de las camareras mayores. Mujeres, posición y poder en el seno del servicio palatino"

Nuestro compañero participa en el congreso «Retrato íntimo de las mujeres en época moderna (ss. XV-XVIII)», que tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero de 2025 en la Universidad Carlos III de Madrid.

29 de enero de 2025

«Carencias: entre la incertidumbre y la pobreza en el Antiguo Régimen», el 6 de febrero en la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

Coordinado por Mikel Larrinaga Ortiz, Francisco Hidalgo Fernández, Andoni Artola Renedo y Javier Esteban Ochoa de Eribe, tendrá lugar de 15:00 a 18:30 horas, en Salón de Actos del Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea.

20 de enero de 2025

Andoni Artola, invitado al XXIII Simposio de IURA VASCONIAE: 23 y 24 de enero, Campus Bilbao AS Fabrik de Mondragon Unibertsitatea

Nuestro colega de la UPV/EHU, el investigador en Historia Moderna Andoni Artola Renedo, participará en XXIII Simposio de IURA VASCONIAE: Vasconia y las relaciones internacionales a través de la historia. Tratados, diplomacia, historia y derecho». Con una intervención, el jueves 23, a las 12:45h., titulada «Las provincias unidas de España….

7 de enero de 2025

Publicada en Tiempos Modernos una reseña de Jon Peña del libro «Entre el Imperio y la comunidad»

El número 49 de la revista, publicado en diciembre de 2024, recoge la reseña del investigador Jon Peña Ramos, sobre la publicación coordinada por José María Imízcoz Beunza y Elena Llorente Arribas. Los tres investigadores en Historia Moderna son componentes del proyecto «Connecting History: Élites, redes, monarquía. Por una historia…

7 de enero de 2025

Publicado el libro «Respuestas sociales en tiempos de crisis. Entre la historia, la literatura y el discurso»

Obra editada por José Ángel Achón Insausti, Javier Esteban Ochoa de Eribe e Isabel Muguruza Roca, componentes los tres del proyecto «Connecting History: Élites, redes, monarquía. Por una historia conectada en el mundo hispánico», recupera una mirada al proceso de transición entre la sociedad tradicional y la modernidad, que tiene…

20 de diciembre de 2024

Conferencia de Laurent Coste (Université Bordeaux-Montaigne/CEMMC), 20 de diciembre en la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

Con el sugerente título «Le dernier voyage de Michel de Montaigne? Enquête interdisciplinaire autour de son tombeau présumé au musée d’Aquitaine».

19 de diciembre de 2024

Seminario Doctoral Interuniversitario de Historia Moderna, 19 de diciembre de 2024, en la UPV/EHU

Una actividad conjunta de la Université Bordeaux-Montaigne/CEMMC y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, que ha tenido lugar hoy, jueves 19 de diciembre, en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz).

13 de diciembre de 2024

Guadalupe Adámez Castro y Laura Martínez Martín (Universidad de Alcalá), hoy en la UPV/EHU

Las dos profesoras cerrarán la sexta y última sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna», organizado por nuestros colegas del proyecto CONNECTING HISTORY. Presenta y modera, Javier Esteban (UPV/EHU).

5 de diciembre de 2024

El 13 de diciembre, última sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna»

Nos recuerdan nuestros colegas modernistas de CONNECTING HISTORY, organizadores del ciclo, que el viernes 13 de diciembre tendrá lugar la sexta y última sesión del mismo. Contará con la participación de las profesoras de la Universidad de Alcalá Guadalupe Adámez Castro, quien expondrá «Entre papeles y pantallas. Retos y oportunidades…

5 de diciembre de 2024

Lamentamos la pérdida de Francisco Chacón Jiménez, catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad de Murcia

El profesor Chacón nos visitó el año pasado en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, con ocasión de la 17 Reunión de la Federación Española de Historia Moderna. Fue invitado a Vitoria-Gasteiz para dar la conferencia de clausura, donde expuso una síntesis de sus principales intereses como investigador, entre…

4 de diciembre de 2024

Participamos en el «IV Seminario de Proyectos Transdisciplinares en Humanidades e Informática», el 10 de diciembre en la URJC

Será Teresa Jular, diseñadora de servicios con base tecnológica, compañera del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, quien participará en la Mesa redonda «Divulgación y Humanidades Digitales» moderada por Alberto Polo Romero (URJC).

3 de diciembre de 2024

Mikel Larrinaga participó en el «IV Congresso História Social a Norte Quotidianos em Perspetiva (sécs. XVI-XX)», celebrado en la Universidade do Minho

El viernes 29 de noviembre, nuestro colega Mikel Larrinaga Ortiz, componente del proyecto «Connecting History: Élites, redes, monarquía. Por una historia conectada en el mundo hispánico» y del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, participó en el «IV Congresso História Social a Norte Quotidianos em Perspetiva (sécs….

20 de noviembre de 2024

Participamos en «CLARIAH-DAY: Jornada sobre humanidades digitales e inteligencia artificial», el 22 de noviembre, en la BNE

Con el póster digital «Humanidades en Común. Del storytelling al storydoing» desarrollado por nuestras compañeras Ana Galdós Montfort y Teresa Jular Pérez-Alfaro, con el diseño gráfico de Daniel Caballero concebido para HeC.

19 de noviembre de 2024

Congrès International «Réseaux de correspondances», Université de Toulouse Jean Jaurés, 27, 28 y 29 de noviembre

Con participación de nuestros colegas José María Imízcoz y Jon Peña, modernistas de la UPV/EHU.

6 de noviembre de 2024

Ana María Ágreda Pino (UNIZAR), en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, en Vitoria-Gasteiz, el 12 de noviembre a las 11:00h.

El próximo martes, 12 de noviembre, tendrá lugar la quinta sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna», en el Salón de Grados de la Facultad de Letras (UPV/EHU), entre las 11:00 y las 13:00 horas. En esta ocasión, se contará con la participación de la…

29 de octubre de 2024

Tras la exitosa defensa de su tesis, felicitamos al doctor Jon Peña, especialista en Historia Moderna

Felicitamos a nuestro compañero de la UPV/EHU Jon Peña Ramos por las buenas calificaciones recibidas tras la defensa de su tesis doctoral titulada «Los lazos internos que tejieron una clase política. Las alianzas matrimoniales de las élites en la monarquía de Carlos III (1759–1788)». Nos habíamos hecho eco de la…

17 de octubre de 2024

El investigador de Historia Moderna Jon Peña Ramos defenderá su tesis doctoral el 25 de octubre a las 11:00h. en la UPV/EHU

Nuestro compañero de grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», el modernista Jon Peña Ramos, defenderá su trabajo de investigación titulado «Los lazos internos que tejieron una clase política. Las alianzas matrimoniales de las élites en la monarquía de Carlos III (1759–1788)» el viernes 25 de octubre, a las…

9 de octubre de 2024

16 de octubre en la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz), cuarta sesión del Ciclo «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna»

El miércoles 16 de octubre, a las 15:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, tendrá lugar la cuarta sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna» que contará con la participación de los profesores Manuel Herrero Sánchez, de la…

1 de octubre de 2024

El 4 de octubre, Mikel Larrinaga en el ciclo de conferencias «Procesos de civilización en la Edad Moderna: infancia, minoría de edad y trabajo infantil» de la Universidad de Valladolid

El próximo viernes, 4 de octubre, a las 9:00h, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, tendrá lugar la conferencia de nuestro colega modernista Mikel Larrinaga Ortiz, titulada “Hospicios e infancia: entre la asistencia y la formación laboral”. Mikel Larrinaga Ortiz forma parte del equipo…