×
16 de mayo de 2025

Ana Galdós Monfort, el 21 de mayo en «Investigación y feminismo: tejer saberes para el cambio», en Pamplona

Invitada con ocasión del 40 aniversario del Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres «Silvia Fernández Viguera» de Pamplona, nuestra compañera participará en una mesa redonda con Amaia Pérez de Orozco y Klara Larruzea Lobo, moderada por Rut Iturbide. Será a las 19:00 horas, en Sala de Armas, Ciudadela (Pamplona) y…

23 de abril de 2025

El grupo «Sociedades,...» de la UPV/EHU celebra el Día del Libro 2025 compartiendo una memoria de lo publicado entre 2022 y 2024

Incluye una primera relación de libros, monografías en revistas, artículos evaluados por pares y también las principales actividades de divulgación y transferencia realizadas por el grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU entre los años 2022 y 2024.

7 de abril de 2025

El 10 de abril, a las 18:30h., José Ramón Díaz de Durana, en el ciclo «Arabari buruz» de la Fundación Sancho el Sabio

El catedrático de Historia Medieval de la UPV/EHU,  investigador principal del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VII al XVIII)», estará el jueves 10 que viene en la sede de la Fundación Sancho el Sabio para impartir la conferencia «Artesanos, mercaderes y campesinos en la sociedad vitoriana bajomedieval».

2 de abril de 2025

Ana Galdós Monfort, participante de «Ellas toman la pluma»: jueves 10 de abril, a las 12:30 h. desde la UC3M

La quinta edición de las Jornadas “Ellas toman la pluma. Mujeres que escriben: del documento a la pantalla” tendrá lugar del 9 al 11 de abril de 2025, en la Sala Buero Vallejo (14.0.11) del Edificio Concepción Arenal (14) de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Universidad Carlos III…

27 de marzo de 2025

El Correo se hace eco del ciclo «Nuestra Historia. El País Vasco y Navarra entre 1500 y 1850»

Esta mañana, un artículo de la periodista Ania Ibáñez se hacía eco en el diario El Correo del ciclo de cinco conferencias sobre Navarra y el País Vasco que, coordinado por Pablo Presumido Casado y Mikel Larrinaga Ortiz, dio comienzo en Museo BIBAT Museoa de Vitoria-Gasteiz el 6 de marzo y terminará…

11 de marzo de 2025

Conferencia de Isabel Mellén, el miércoles 12 a las 11:30h., en la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz)

La investigadora, docente y divulgadora Isabel Mellén ha sido invitada a participar en «Las mujeres a través del arte, la literatura y la historia», ciclo de actividades organizado por la Comisión de Igualdad.

7 de marzo de 2025

Este año, celebramos el #8M con «WikiDamas en Común»

Una iniciativa colaborativa, que ha puesto a disposición de quienes consultan la Wikipedia las biografías inéditas de dieciséis mujeres nobles medievales, publicando un resumen de lo descubierto sobre ellas a la luz de las fuentes académicas manejadas por el equipo creado para la ocasión.

27 de febrero de 2025

La historiadora y divulgadora Ana Galdós Monfort (UPV/EHU), entrevistada en Txingudi Online

En ella se explica cómo las mujeres irunesas de los siglos XV y XVI definieron y redefinieron sus roles en un mundo que estaba cambiando profundamente.

25 de febrero de 2025

El proyecto VINCULUM, dirigido por Lurdes Rosa (UNL), reconocido con un premio internacional en Ciencia Abierta

El proyecto VINCULUM, dirigido por nuestra estimada colega Lurdes Rosa, de la Universidade Nova de Lisboa, ha recibido un premio en la última edición del YERUN Open Science Contest.

18 de febrero de 2025

En marcha el proyecto colaborativo «WikiDamas en Común. Biografías de mujeres bajomedievales», para completar Wikipedia y celebrar el 8 de marzo de 2025

Una iniciativa para completar Wikipedia con 17 mujeres linajudas de finales de la Edad Media, merecedoras de visibilidad por sus importantes desempeños en la sociedad de su época.

17 de febrero de 2025

El 4 de marzo, a las 19:00 h. en Madrid: «Encuentros en La Nave»

Un evento organizado por La Nave Nodriza que contará con la presencia de Antonio Lafuente, Amalio A. Rey, Tíscar Lara y Teresa Jular, compañera de la UPV/EHU.

12 de febrero de 2025

El Diario de León se hace eco de nuestro trabajo para conmemorar el 11F 2025

Con un artículo a toda página y un destacado en portada, este periódico de la provincia de León difundió ayer gran parte de la actividad de nuestro equipo, al reseñar el trabajo pionero de Cristina y Teresa Jular Pérez-Alfaro, dos mujeres integrantes del mismo y relacionadas con la ciudad.

10 de febrero de 2025

Conmemoramos el 11 de febrero de 2025 presentándote a las 49 científicas de HeC

El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos donde convergen en total un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología,…

17 de enero de 2025

En marcha un acuerdo con la Fundación Sancho el Sabio para publicar un libro sobre las Ordenanzas de Vitoria de 1487

Los investigadores José Antonio Munita Loinaz y Ana Galdós Monfort visitaron el jueves 16 de enero la Fundación Sancho el Sabio para concretar nuevos acuerdos de colaboración, entre ellos, la edición de las Ordenanzas de Vitoria de 1487, fundamentales para entender la ciudad de finales de la Edad Media. Una…

23 de diciembre de 2024

Por un 2025 para el bien. En común.

  Queríamos subir un peldaño en la escalera del diseño… y lo hemos hecho.

5 de diciembre de 2024

Lamentamos la pérdida de Francisco Chacón Jiménez, catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad de Murcia

El profesor Chacón nos visitó el año pasado en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, con ocasión de la 17 Reunión de la Federación Española de Historia Moderna. Fue invitado a Vitoria-Gasteiz para dar la conferencia de clausura, donde expuso una síntesis de sus principales intereses como investigador, entre…

3 de diciembre de 2024

Ana Galdós Monfort presenta el 9 de diciembre en Irún los resultados de su investigación sobre mujeres del Renacimiento

Nuestra compañera ha sido invitada a hacer una presentación pública del resultado de la investigación histórica que la ha tenido ocupada en dos últimos años sobre los “Espacios femeninos en Irún de los siglos XV y XVI” y que ha sido posible gracias a una Beca de Igualdad Julia Iruretagoyena,…

20 de noviembre de 2024

Participamos en «CLARIAH-DAY: Jornada sobre humanidades digitales e inteligencia artificial», el 22 de noviembre, en la BNE

Con el póster digital «Humanidades en Común. Del storytelling al storydoing» desarrollado por nuestras compañeras Ana Galdós Montfort y Teresa Jular Pérez-Alfaro, con el diseño gráfico de Daniel Caballero concebido para HeC.

31 de octubre de 2024

La historiadora Ana Galdós invitada a «Todas unidas por la igualdad» de Cadena SER Irún

Nuestra compañera del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII-XVIII)», Ana Galdós Monfort, investigadora medievalista del equipo HILAME y divulgadora habitual de las ciencias humanas en medios como «El Diario Vasco», entre otros, fue invitada el día 28 del presente mes por el programa «Todas unidas por la igualdad» de Cadena…

22 de octubre de 2024

Primera formación presencial del proyecto QYourself!: «Aprendiendo a pensar como un periodista»

Los días 9 y 10 de octubre tuvo lugar en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la primera formación presencial del proyecto erasmus+ «QYourself (Question what you get!)» que nuestro grupo de investigación coordina a nivel europeo junto con el grupo de investigación Bitartez.

1 de octubre de 2024

Humanidades En Común estará en el evento #SomosRed, invitado por DIVERS+S

[Actualización a posteriori: resumen en la Bitácora #SomosRed creada por DIVERS+S] Nuestro dispositivo colaborativo de ciencia abierta, Humanidades En Común, seleccionado para formar parte del Mapa de Innovación Social creado hace unos meses por DIVERS+S, asistirá al encuentro presencial que tendrá lugar el 17 de octubre en Cuenca. Los organizadores…

24 de julio de 2024

La jornada HUMANIDADES EN COMÚN que celebramos en mayo, #JornadaHeC2024, en siete vídeos

El Laboratorio de Elaboración de Materiales Audiovisuales, dependiente de la Vicegerencia TIC de la UPV/EHU, nos ha proporcionado siete documentos audiovisuales que, además de dejar constancia de lo ocurrido, aportan mucho valor para lo que está por venir y construir.

13 de febrero de 2024

campusa se hace eco del proyecto CONNECT

El boletín informativo de la UPV/EHU, en su número de febrero de 2024, ha dedicado una noticia a «CONNECT. Sociedades en los Bordes. Una Aproximación Combinada a las Conexiones Interculturales en el Occidente Altomedieval». El reportaje empieza por presentar el objetivo principal del proyecto —el estudio de las conexiones interculturales…

10 de febrero de 2024

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El 11 de febrero y todos los demás días

El domingo es el día elegido por Naciones Unidas para conmemorar del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que este año tiene como tema «Mujeres y niñas en el liderazgo científico, una nueva era para la sostenibilidad». El boletín de noticias de la UPV/EHU, en un…

8 de febrero de 2024

El proyecto QYourself, en el último número de campusa, el boletín de noticias de la UPV/EHU

La Universidad del País Vasco lidera QYourself, un proyecto europeo que hará frente a la desinformación, dotando a docentes de diferentes entornos educativos de conocimientos, herramientas y materiales listos para usar sobre alfabetización mediática e informacional. El equipo de trabajo de QYourself está formado por profesorado y personal investigador de…