El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres que forman parte de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos donde convergen en total un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología,…
Será Teresa Jular, diseñadora de servicios con base tecnológica, compañera del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, quien participará en la Mesa redonda «Divulgación y Humanidades Digitales» moderada por Alberto Polo Romero (URJC).
Con el póster digital «Humanidades en Común. Del storytelling al storydoing» desarrollado por nuestras compañeras Ana Galdós Montfort y Teresa Jular Pérez-Alfaro, con el diseño gráfico de Daniel Caballero concebido para HeC.
El Laboratorio de Elaboración de Materiales Audiovisuales, dependiente de la Vicegerencia TIC de la UPV/EHU, nos ha proporcionado siete documentos audiovisuales que, además de dejar constancia de lo ocurrido, aportan mucho valor para lo que está por venir y construir.
A las personas inscritas a #JornadaHeC2024, mayoritariamente asistentes presenciales y todas conectadas a través de la HeC Intranet, quienes, con sus ideas, opiniones y producciones, y también con su calidez humana, han dado sentido a nuestra convocatoria. Sumadas a la organización, hemos sido algo más de 70 personas. A nuestros…