Organizada por tres de nuestras colegas del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, las filólogas Emiliana Ramos Remedios, Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana y Elena Muñoz Rodríguez, junto con Mª Carmen Encinas Reguero y Laura Vela Plo, la I Jornada de Lexicografía tiene…
Serán cuatro las conferencias de esta nueva edición que comienza hoy, 26 de febrero, a las 19:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz y son de acceso libre hasta completar aforo. Las VIII Jornadas Alavesas de Arte Románico han sido coordinadas por nuestra…
Celebrada el 14 de febrero en la Fundación Sierra Pambley de León, acudimos representados por nuestra colega de la UPV/EHU, la diseñadora de servicios con base tecnológica Teresa Jular Pérez-Alfaro.
Nuestra colega, la historiadora del arte del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, Aintzane Erkizia Martikorena, expondrá «El color y la miniatura en los sagrarios hasta la Contrarreforma» a las 13 horas. _Programa completo Jornada «Tipologías, esculturas y colores» (PDF) A las personas…
Nuestro colega el investigador Fernando R. Bartolomé García dará una conferencia el sábado 19 de octubre, a las 12:00h, en el Museo de Bellas Artes de Álava, en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2024 «Donde conecta la cultura», organizadas por la Diputación Foral de Álava. Impartida en…
Desde el proyecto «Violencia y transformaciones sociales en el nordeste de la Corona de Castilla (1200-1525)» nos llega la noticia de que nuestro joven colega ha sido invitado a exponer en la «Loyautés politiques partagées de 1350 à 1490 (France, Angleterre, péninsule Ibérique)» que está celebrándose desde ayer, 25 de…
Nos hacemos eco de la primera sesión de las «XIII Jornadas del Románico: contexto social, cultural y religioso del arte románico», organizadas por la Universidad de La Rioja con el patrocinio de la Asociación Rioja Románica y el Gobierno de La Rioja. Celebrada el 17 de julio de 2024, ha…
El Laboratorio de Elaboración de Materiales Audiovisuales, dependiente de la Vicegerencia TIC de la UPV/EHU, nos ha proporcionado siete documentos audiovisuales que, además de dejar constancia de lo ocurrido, aportan mucho valor para lo que está por venir y construir.
Todo en marcha para celebrar esta cita organizada anualmente por los Amigos de la Historia Najerillense; en esta ocasión bajo el lema «Enseñar Historia Medieval hoy».
La conferencia de clausura impartida por Paul Spence en la Jornada de Encuentro HUMANIDADES EN COMÚN 2024 aportó tantos recursos para seguir profundizando sobre los distintos aspectos que configuran las Humanidades Digitales que estábamos deseando ofrecer su publicación en abierto a toda persona interesada.
Nuestra colega Nerea Fernández de Gobeo intervendrá el jueves 20 a las 10:40h. con «Fuentes hemerográficas del País Vasco y Navarra para el estudio del contacto vasco-románico y la enseñanza lingüística (1857-1936)».
En preparación, una nueva edición de esta cita anual en Nájera que, bajo el lema «Enseñar Historia Medieval hoy», se celebrará del 8 al 12 de julio, en formatos presencial y a distancia. Organizada por los Amigos de la Historia Najerillense, la actividad contará con nueve conferencias y una mesa…
«La pieza que falta. Los archivos privados, la gestión documental y la renovación historiográfica. Reflexiones desde la experiencia investigadora» es como nuestro compañero Andoni Artola, profesor de Historia Moderna de la UPV/EHU, ha titulado la exposición inaugural de esta jornada que tendrá lugar el día 7 de junio, desde las…
A las personas inscritas a #JornadaHeC2024, mayoritariamente asistentes presenciales y todas conectadas a través de la HeC Intranet, quienes, con sus ideas, opiniones y producciones, y también con su calidez humana, han dado sentido a nuestra convocatoria. Sumadas a la organización, hemos sido algo más de 70 personas. A nuestros…
Con sede en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Vitoria-Gasteiz), la Jornada HeC 2024 va a tener lugar durante el jueves 23 de mayo, mañana y tarde, y el viernes 24, por la mañana.
Nuestra colega de grupo Aintzane Erkizia Martikorena es participante de las jornadas organizadas por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, bajo la dirección de Noelia García Pérez y y coordinadas por Melania Soler Moratón. La doctora Erkizia intervendrá en la segunda sesión del jueves 25,…
El investigador de la UPV/EHU José Ramón Díaz de Durana, participará el martes, 23 de abril de 2024, en «IN ITINERE. Jubileo de la creación del Departamento de Historia Medieval de la ULL».
Mañana, martes 16 de abril de 2024, la investigadora predoctoral del proyecto metodológico Connecting History, Ane Miren Pablos Ormaza, participará en la Journée d’Études des Jeunes Chercheurs del Centre d’Études de Monde Moderne et Contemporain (CEMMC) de l’Université Bordeaux Montaigne, con la ponencia titulada “Mémoire insurrectionnelle et politique populaire dans…
Con el lema «Cluny: la expansión de un románico europeo», tendrán lugar los días 14 de febrero, 20 de marzo, 17 de abril y 8 de mayo de 2024, en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Vitoria-Gasteiz), a las 19:00 horas. Una edición organizada por…
Organizada por el grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU para compartir resultados de 2023 y trabajar colaborativamente en los objetivos de 2024. Un encuentro entre quienes componemos el grupo, parte del equipo Scripta manent (IH-CCHS, CSIC) y otras especialistas aliadas.
Participamos con un póster dinámico que será emitido desde la Biblioteca Nacional de España y seguiremos el evento con #DARIAHDAY2023 desde nuestras redes sociales.
Y autora de un artículo, recientemente publicado, bajo el título «¿Pícara, prostituta o alcahueta? La caracterización lingüística de la Pícara Justina».
Jornada en formato híbrido, con participación de nuestra compañera de grupo, Dorleta Apaolaza Llorente.
Son coordinadores nuestros colegas de grupo en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, los investigadores Iñaki Bazán, Francesca Tinti y Andoni Artola.
Organizada por nuestros colegas de Historia del Arte de la UPV/EHU, dará comienzo el jueves 19 a las 15:00h. y el viernes 20 de 9:00 a 13:00h., en el Centro de Investigación Micaela Portilla.