Desde el grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» y el Departamento de Filología e Historia, con el apoyo de la Facultad de Letras de la UPV/EHU, proponemos una actividad de acercamiento a las IA generativas, un taller pensado para el alumnado de Letras y de las…
Los días 9 y 10 de octubre tuvo lugar en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la primera formación presencial del proyecto erasmus+ «QYourself (Question what you get!)» que nuestro grupo de investigación coordina a nivel europeo junto con el grupo de investigación Bitartez.
Los días 16 y 17 de septiembre tuvo lugar el «Atelier doctoral d’études de cas Les usages du passé. La mémoire comme outil sociopolitique», en la sala 2 de la Maison des Sciences de l’Homme de la Université Bordeaux Montaigne, entidad que cotutela la tesis doctoral de nuestra compañera Ane…
En el marco del Curso Universitario de Verano de la Universidad Santa Catalina celebrado en el Burgo de Osma, un II Curso Monográfico, dirigido por nuestra colega Susana Truchuelo García, de la Universidad de Cantabria, y que contará, entre otros especialistas invitados, con el también modernista Andoni Artola Renedo, compañero…
El catedrático de Historia del Arte de la UPV/EHU y compañero de grupo de investigación, José Javier Vélez Chaurri, intervendrá el viernes 19 en el Curso de Verano 2024 que, dirigido por René Jesús Payo Hernanz y María José Zaparaín Yáñez, dio comienzo el día 15 de julio en el…
Desarrollado en formatos presencial y online por el centro asociado de UNED de Vitoria-Gasteiz junto a la Fundación Sancho el Sabio, ha sido diseñado para acercar este apasionante tema a toda persona interesada.
Estaremos representados por Teresa Jular, miembro del equipo HILAME y una de las personas seleccionadas para formar parte de los talleres que tendrán lugar los días 13 y 14 de junio en Madrid.