×
19 de diciembre de 2024

Seminario Doctoral Interuniversitario de Historia Moderna, 19 de diciembre de 2024, en la UPV/EHU

Una actividad conjunta de la Université Bordeaux-Montaigne/CEMMC y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, que ha tenido lugar hoy, jueves 19 de diciembre, en el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea (Vitoria-Gasteiz).

13 de diciembre de 2024

Artículo sobre el retablo de la basílica de San Ignacio en Loiola, de Eneko Ortega Mentxaka y Luis Miguel Martínez-Torres

En el número 105/4 de la revista editada en Roma «Gregorianum», un artículo de Eneko Ortega Mentxaka y Koldo Martínez-Torres en coautoría, con el título «El esplendor material en la Compañía de Jesús. Mármoles y canteras antiguas en el retablo mayor de la Basílica de Loyola».   Eneko Ortega Mentxaka…

13 de diciembre de 2024

Guadalupe Adámez Castro y Laura Martínez Martín (Universidad de Alcalá), hoy en la UPV/EHU

Las dos profesoras cerrarán la sexta y última sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna», organizado por nuestros colegas del proyecto CONNECTING HISTORY. Presenta y modera, Javier Esteban (UPV/EHU).

5 de diciembre de 2024

El 13 de diciembre, última sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna»

Nos recuerdan nuestros colegas modernistas de CONNECTING HISTORY, organizadores del ciclo, que el viernes 13 de diciembre tendrá lugar la sexta y última sesión del mismo. Contará con la participación de las profesoras de la Universidad de Alcalá Guadalupe Adámez Castro, quien expondrá «Entre papeles y pantallas. Retos y oportunidades…

5 de diciembre de 2024

Lamentamos la pérdida de Francisco Chacón Jiménez, catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad de Murcia

El profesor Chacón nos visitó el año pasado en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, con ocasión de la 17 Reunión de la Federación Española de Historia Moderna. Fue invitado a Vitoria-Gasteiz para dar la conferencia de clausura, donde expuso una síntesis de sus principales intereses como investigador, entre…

5 de diciembre de 2024

Fabrizio Titone, el 5 de diciembre en Matera, en «Privilegi e Raccolte di Scritture del Regno di Sicilia tra Europa e Mediterraneo (Secoli XIII-XVI)»

Nuestro colega participa hoy, jueves 5 de diciembre ,a las 17:30h en el marco del Convegno Internazionale di studi Matera, en el Campus Universitario Barletta, con la ponencia «Le ordinanze di Barcellona e Valenza». Fabrizio Titone forma parte del proyecto «Violencia y transformaciones sociales en el nordeste de la Corona…

4 de diciembre de 2024

Participamos en el «IV Seminario de Proyectos Transdisciplinares en Humanidades e Informática», el 10 de diciembre en la URJC

Será Teresa Jular, diseñadora de servicios con base tecnológica, compañera del grupo de investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, quien participará en la Mesa redonda «Divulgación y Humanidades Digitales» moderada por Alberto Polo Romero (URJC).

3 de diciembre de 2024

Felicitamos a la doctora Aintzane Erkizia Martikorena, por sus máximas calificaciones en la oposición de Profesorado Agregado de la UPV/EHU

En efecto, el viernes 29 de noviembre, nuestra colega de Historia del Arte, la investigadora y docente Aintzane Erkizia Martikorena, componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (Siglos VIII al XVIII)», ganó la oposición de Profesorado Agregado con la calificación máxima en cada una de las tres pruebas que realizó.

3 de diciembre de 2024

Ana Galdós Monfort presenta el 9 de diciembre en Irún los resultados de su investigación sobre mujeres del Renacimiento

Nuestra compañera ha sido invitada a hacer una presentación pública del resultado de la investigación histórica que la ha tenido ocupada en dos últimos años sobre los “Espacios femeninos en Irún de los siglos XV y XVI” y que ha sido posible gracias a una Beca de Igualdad Julia Iruretagoyena,…

3 de diciembre de 2024

Mikel Larrinaga participó en el «IV Congresso História Social a Norte Quotidianos em Perspetiva (sécs. XVI-XX)», celebrado en la Universidade do Minho

El viernes 29 de noviembre, nuestro colega Mikel Larrinaga Ortiz, componente del proyecto «Connecting History: Élites, redes, monarquía. Por una historia conectada en el mundo hispánico» y del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, participó en el «IV Congresso História Social a Norte Quotidianos em Perspetiva (sécs….

26 de noviembre de 2024

César A. Belán Alvarado (Universidad Católica de Santa María, Arequipa) el 3 de diciembre en la UPV/EHU, en Vitoria-Gasteiz

El profesor Belán Alvarado expondrá la conferencia «»Pobres é infelices mujeres que somos la parte mas flaca». Violencia machista en el sur peruano. 1780-1845» entre las 11 y las 13 horas, en el Seminario 2.76 de la Facultad de Letras.

25 de noviembre de 2024

Conferencia de Irati Calvo Martínez (UPV/EHU), el 4 de diciembre de 2024 en la Università Ca'Foscari Venezia, presencial y online

A las 15:30 horas, tras ser presentada por el profesor de literatura comparada Adrián J. Sáez, la investigadora impartirá la conferencia titulada «Mujeres marginales: la representación del hampa femenina en la literatura española de los siglos XVI y XVII». Irati Calvo Martínez es compañera del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos…

20 de noviembre de 2024

Participamos en «CLARIAH-DAY: Jornada sobre humanidades digitales e inteligencia artificial», el 22 de noviembre, en la BNE

Con el póster digital «Humanidades en Común. Del storytelling al storydoing» desarrollado por nuestras compañeras Ana Galdós Montfort y Teresa Jular Pérez-Alfaro, con el diseño gráfico de Daniel Caballero concebido para HeC.

19 de noviembre de 2024

Congrès International «Réseaux de correspondances», Université de Toulouse Jean Jaurés, 27, 28 y 29 de noviembre

Con participación de nuestros colegas José María Imízcoz y Jon Peña, modernistas de la UPV/EHU.

19 de noviembre de 2024

Coloquio internacional «El final de las guerras», 28 y 29 de noviembre, en Zaragoza

Coordinado por Mario Lafuente Gómez (UNIZAR) y Ana Isabel Carrasco (UCM) para el Grupo de Investigación de Referencia CEMA (Centro de Estudios Medievales de Aragón), contará con la presencia de nuestros compañeros de UPV/EHU Jon Andoni Fernández de Larrea Rojas y Ekaitz Etxeberria Gallastegi.

18 de noviembre de 2024

«La violencia en la sociedad medieval y en la colonización americana», jueves 21, 16:00h., Salón de Actos Centro de Investigación Micaela Portilla

Esta actividad está enmarcada en los Seminarios de Investigación Avanzada del Programa de Doctorado de la UPV/EHU «Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad».

18 de noviembre de 2024

Arsenio Dacosta, invitado al coloquio «Como a água que corre» el 22 de noviembre en Lisboa

El profesor de la Universidad de Salamanca y codirector de HILAME Arsenio Dacosta, estará el viernes 22 en la Fundación Calouste Gulbenkian (Lisboa) para exponer «Cartografías del imaginario: algunas notas sobre la nobleza ibérica inspiradas en Luís Krus», una conferencia enmarcada en el Coloquio «Como a água que corre. Em…

14 de noviembre de 2024

Seminario «Observaciones metodológicas en torno a los grupos minoritarios en la baja Edad Media»: 20 y 22 de noviembre, en Vitoria-Gasteiz

Una actividad organizada por el investigador Fabrizio Titone, componente del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)», en el equipo del proyecto «Violencia y transformaciones sociales en el nordeste de la Corona de Castilla (1200-1525)»,

6 de noviembre de 2024

Ana María Ágreda Pino (UNIZAR), en la Facultad de Letras de la UPV/EHU, en Vitoria-Gasteiz, el 12 de noviembre a las 11:00h.

El próximo martes, 12 de noviembre, tendrá lugar la quinta sesión del ciclo de conferencias «Sociedades, procesos, culturas en la Edad Moderna», en el Salón de Grados de la Facultad de Letras (UPV/EHU), entre las 11:00 y las 13:00 horas. En esta ocasión, se contará con la participación de la…

31 de octubre de 2024

La historiadora Ana Galdós invitada a «Todas unidas por la igualdad» de Cadena SER Irún

Nuestra compañera del grupo «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII-XVIII)», Ana Galdós Monfort, investigadora medievalista del equipo HILAME y divulgadora habitual de las ciencias humanas en medios como «El Diario Vasco», entre otros, fue invitada el día 28 del presente mes por el programa «Todas unidas por la igualdad» de Cadena…

29 de octubre de 2024

Te presentamos CRELOC, Clientela y Redes Locales en la Castilla Medieval

Un nuevo proyecto en HeC —y con este hacen diez—, que combina el estudio histórico de documentación medieval con la aplicación de tecnologías documentales, entre ellas la digitalización de los cartularios medievales pertenecientes a los monasterios de Santa María de Rioseco y San Miguel de Villamayor de Treviño y de…

29 de octubre de 2024

Tras la exitosa defensa de su tesis, felicitamos al doctor Jon Peña, especialista en Historia Moderna

Felicitamos a nuestro compañero de la UPV/EHU Jon Peña Ramos por las buenas calificaciones recibidas tras la defensa de su tesis doctoral titulada «Los lazos internos que tejieron una clase política. Las alianzas matrimoniales de las élites en la monarquía de Carlos III (1759–1788)». Nos habíamos hecho eco de la…

24 de octubre de 2024

El 12 de noviembre, Gorka López de Munain con Azucena Prior, en el ciclo «Martes de Patrimonio» de la Casa de Cultura Ignacio Adecoa

Impartirán una conferencia titulada «Recuperación de las pinturas ocultas en la Iglesia de San Vicente Mártir de Miñano Menor» que tendrá lugar a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, en Vitoria-Gasteiz.

23 de octubre de 2024

Eneko Tuduri, en el XIV Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores, Universidad de Salamanca

Un congreso que, bajo el título «La muerte en la Historia», se desarrollará desde hoy, miércoles 23, hasta el viernes 25 de octubre del presente año en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.

22 de octubre de 2024

Primera formación presencial del proyecto QYourself!: «Aprendiendo a pensar como un periodista»

Los días 9 y 10 de octubre tuvo lugar en el Bizkaia Aretoa de Bilbao la primera formación presencial del proyecto erasmus+ «QYourself (Question what you get!)» que nuestro grupo de investigación coordina a nivel europeo junto con el grupo de investigación Bitartez.